Sesiona congreso de Refrigeración, Climatización y Energías Renovables
- Sesiona congreso de Refrigeración, Climatización y Energías Renovables

La Habana, 19 jun (ACN) Ernesto Cedeño Rodríguez, viceministro de Industrias, calificó de muy importante el XII Congreso Internacional de Refrigeración, Climatización y Energías Renovables (Reclien), inaugurado hoy en esta capital, como un espacio aportador de soluciones a los desafíos que enfrenta el país en materia energética. En la apertura de esa cita, uno de los eventos de la Convención Cubaindustria 2024 en el Palacio de Convenciones de La Habana, el orador señaló la necesidad de buscar soluciones técnicas viables y sostenibles, teniendo en cuenta también su impacto económico y en particular financiero, dado las limitaciones de este tipo que atraviesa la mayor de Las Antillas. Ante representantes nacionales y extranjeros el viceministro expresó que las temáticas del congreso adquieren hoy mayor relevancia para los momentos que vive el país de ahorro energético, de déficit de combustible y desde el punto de vista de todos los impactos que tienen en el medio ambiente. Como parte del programa de Reclien 2024 el ingeniero José Rojo Rodríguez, presidente de su comité organizador y director general del Instituto de Refrigeración y Climatización, introdujo el tema de los llamados distritos térmicos, que se trató en un panel y por varios delegados. Explicó que la idea surgió con vistas a elevar la eficiencia energética de las instalaciones hoteleras, que son de las mayores consumidoras de aire acondicionado y refrigeración en el país, por lo cual en coordinación con los ministerios de Turismo y de Economía y Planificación hace ocho años se escogieron los polos de Cayo Largo del Sur y Varadero como polígono de dos proyectos demostrativos. De acuerdo con el experto los distritos térmicos son como una central donde se genera el agua fría y después se distribuye hacia las instalaciones por el sistema de tubería de ida y retorno, con equipos de muy alta eficiencia y esto permite, además, introducir de una forma mayor el uso de energías renovables o de otras fuentes de energía, que no solo sean de electricidad. Conferencias magistrales sobre la innovación en la industria y la solución de refrigerantes y equipamientos en el contexto del Protocolo de Montreal, y otras de carácter técnico, figuraron en el programa científico del primer día del XII Congreso Internacional de Refrigeración, Climatización y Energías Renovables. fr