FEU: Cien años conectada con su país y su tiempo
- FEU: Cien años conectada con su país y su tiempo

La organización joven más antigua de Cuba cumplió ayer cien años, y los cumplió sin envejecer, conectada con su país y con su tiempo, tal cual manifestó el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al pronunciar, este martes, las palabras de clausura del X Congreso de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), que aconteció en La Habana del 17 al 20 de diciembre.
Justo el mismo día que la organización universitaria celebró su centenario, los 300 delegados e invitados al cónclave efectuaron la sesión plenaria y cierre del Congreso, con la presencia, además, de los miembros del Buró Político del Partido Manuel Marrero Cruz, primer ministro de la República, y Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización de su Comité Central; del Comandante de la Revolución, Ramiro Valdés Menéndez, y del Ejército Rebelde, José Ramón Machado Ventura, entre otros dirigentes del Partido, el Gobierno y las organizaciones.
La sesión se inició con la ceremonia de colocación, al frente del plenario, de la mascarilla mortuoria del líder estudiantil Julio Antonio Mella, fundador de la FEU, y del micrófono usado por José Antonio Echeverría en su alocución el 13 de marzo de 1957, cuando se produjo el ataque al Palacio Presidencial y la toma de la emisora Radio Reloj.
En la jornada, la presidenta saliente de la FEU, Karla Santana Rodríguez, dio a conocer el informe central del X Congreso, así como la declaración final, en los cuales se recogieron la labor de la organización estudiantil desde el Congreso anterior hasta la fecha, las proyecciones para el periodo 2023-2026 y los principios y directrices que rigen el quehacer de la Federación desde su fundación hasta la fecha.
Como parte de esta sesión plenaria, la feu otorgó reconocimientos al General de Ejército Raúl Castro Ruz, y a los Comandantes José Ramón Machado Ventura, Ramiro Valdés Menéndez y Guillermo García Frías. Asimismo, se le concedió al Presidente de la República el Premio Alma Máter, por su confianza y apoyo a los estudiantes.
También se dieron a conocer los resultados de la votación para el nuevo Secretario Nacional de la organización. Julio Emilio Morejón Pérez, estudiante de Lenguas Extranjeras de la Universidad de Pinar del Río, resultó electo presidente de la feu, mientras que Ricardo Rodríguez González, de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, quedó como vicepresidente.