Nuestro corazón con Venezuela
- Nuestro corazón con Venezuela

Con el mismo amor con que un día llegaron a la tierra de Bolívar para sanar, médicos internacionalistas cubanos respaldan el legítimo derecho de ese pueblo hermano a su autodeterminación. Lo hacen como parte del apoyo que brinda nuestro país a Venezuela, y que en la jornada de ayer patentizaron con su firma los trabajadores del Instituto de Neurología y Neurocirugía de La Habana.
Médicos, enfermeras y personal de apoyo, entre otros, reafirmaron con su rúbrica el apoyo a la carta del pueblo venezolano enviada al Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, en rechazo al bloqueo económico, comercial y financiero estadounidense contra la Revolución Bolivariana, y a la hostilidad de la administración de Donald Trump.
Entre ellos varios médicos internacionalistas expresaron que brindar sus esfuerzos en territorio venezolano ha sido la máxima expresión de amor y solidaridad de un pueblo hacia otro. Para el Licenciado José Osorio, esta experiencia resulta algo inolvidable por el aprendizaje profesional y por la huella profunda dejada en valores humanos.
«La unión de las dos banderas (cubana y venezolana) me recuerda mi estancia en el Centro de Diagnóstico Integral en el país sudamericano. Hoy las miro y me parece que nunca más podrán separarse», añadió.
El sentimiento de la licenciada en Enfermería Bárbara Pérez Alderete, de que si fuera preciso regresaría a ese país a ayudar una vez más, fue compartido por otros que vivieron similar experiencia, y también por quienes como la doctora Noemí Boris saben que, desde la Isla, la solidaridad y el amor igualmente pueden transmitirse.
Solidaridad desde Pinar del Río
«Con estas firmas, no solo estamos exigiendo que se deje en paz a Venezuela para que pueda construir su futuro. También reafirmamos nuestra voluntad de seguir ayudando a ese pueblo hermano en el terreno de la salud, la educación, el deporte y la cultura».
Lo dice Odalis Garcés, una de las primeras personas que en la mañana de este lunes en esta provincia, plasmaron su rúbrica en respaldo a la Revolución Bolivariana y chavista, y al gobierno legítimo de Nicolás Maduro.
Junto a ella, miles de pinareños de todos los sectores de la sociedad, desde sus centros de trabajo o estudio, hacen suyo el reclamo de que cesen las agresiones contra la nación sudamericana.
«Los cubanos sabemos bien lo que es vivir bajo el asedio del imperialismo, porque lo hemos padecido por más de 60 años en los que no han faltado desde la guerra económica y los sabotajes, hasta la invasión armada por Playa Girón. Eso mismo es lo que han estado haciendo desde que la Revolución Bolivariana llegó al poder y empezó a transformar la vida de los más humildes», coincide Carlos Rodríguez, de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en Vueltabajo.
Rubén Lloga, secretario general de la CTC en Pinar del Río, explica que a lo largo de la provincia, en más de 700 centros de trabajo o estudio, se lleva a cabo este proceso. En total, se estima que alrededor de unas 90 000 personas tendrán la oportunidad de rubricar el documento. Entre ellos cerca de 10 000 hombres y mujeres vinculados al sector de la Salud Pública, uno de los que ha mantenido una colaboración más estrecha con la nación bolivariana.
El doctor Martín Martínez considera que para ese gran ejército de batas blancas constituye un deber repudiar las acciones promovidas contra una nación hermana. Tras haber tenido la vivencia directa del alcance de la colaboración cubana en Venezuela, el doctor Martín asegura que «seguiremos manteniendo esta labor solidaria y humana para ayudar a salvar vidas y combatir enfermedades. ¡Nuestro corazón está con Venezuela!».