En circunstancias adversas, todo el esfuerzo del país para garantizar el venidero curso escolar y los uniformes.
- En circunstancias adversas, todo el esfuerzo del país para garantizar el venidero curso escolar y los uniformes.

Por: Redacción de Cubadebate
Pese a adversas circunstancias económico-financieras y el impacto que tiene el arreciamiento del bloqueo estadounidense, el Gobierno cubano toma todas las medidas para que el próximo curso escolar comience con los aseguramientos indispensables y se desarrolle con éxito. Sobre ello informó en la Mesa Redonda la ministra de Educación, Dra. Ena Elsa Velázquez Cobiella, acompañada de la viceministra de Comercio Interior Nancy Valdés Jiménez y la vicepresidenta primera del Grupo Empresarial de la Industria Ligera. Cubadebate refleja los puntos principales de sus intervenciones.
La prioridad: Preparar a maestros y cuadros.
Uniformes atrasados pero seguros.
Para esta etapa, en años anteriores ya había comenzado la venta de uniformes; sin embargo, atrasos en la llegada de los tejidos importados han provocado un considerable atraso en la producción del ajuar escolar, lo cual obligará a un extraordinario esfuerzo de los trabajadores de las fábricas de confecciones del Grupo Empresarial de la Industria Ligera.
La Vicepresidente Primera de ese grupo, Mirla Díaz Fonseca, informó en la Mesa Redonda que para el curso 2019–2020, se presentó a la industria una demanda de 3.7 millones de prendas, de las que se han asegurado 1.5 millones con inventarios de tejidos en la industria y de prendas terminadas existentes en los canales mayorista y minorista. Quedan por producir 2.2 millones.
A pesar de las dificultades con la importación, el país logró financiar los mismos, y ya se comenzaron a recibir los tejidos y accesorios que aseguran el completamiento de todas las prendas demandadas.
Para ello, la industria de las confecciones textiles ha dispuesto, en todo el territorio nacional, de 13 unidades empresariales de base productivas, con 64 fábricas, distribuidas en 56 municipios y más de 5 300 trabajadores.
La Empresa Comercializadora ENCOMIL ha asumido la extracción en tiempo récord de los tejidos, así como su distribución hacia los almacenes.
Se ha comenzado a trabajar intensamente, sin descuidar la calidad, para terminar el 100% de las prendas en el mes de agosto, priorizando en junio y julio las destinadas a los grados iniciales: preescolar y quinto, séptimo y décimo grados.
Ver Más en Cubadebate