Nominan asambleas municipales a los candidatos a diputados al Parlamento cubano
- Noticias
- Nominan asambleas municipales a los candidatos a diputados al Parlamento cubano

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, tuvo lugar la asamblea municipal del Poder Popular de Santa Clara, que en sesión extraordinaria nominó a ocho candidatos a diputados a la Asamblea Nacional por este territorio tras el proceso de consulta individual a sus delegados, desarrollado entre el 30 de enero y el 3 de febrero.
De los 111 miembros de la Asamblea municipal posibles a asistir estuvieron presentes 105.
En la X Legislatura Villa Clara contará con 32 parlamentarios, el 50 % de ellos delegados de base y el resto, de ascendencia provincial y nacional.
Según Yulia Peraza López, presidenta de la Comisión Provincial de Candidatura, seis de ellos tienen hasta 35 años y 12, hasta 40. Entre los nominados hay 18 mujeres y 31 tienen nivel superior de educación. Referente a la renovación de los candidatos dijo que el 59.4 son nuevos en esa función.
Según el proyecto de candidatura, los hoy precandidatos, al ser nominados en las sesiones, se convertirán en candidatos a diputados.
Para integrar la lista electoral, cada propuesta para candidato a diputado deberá obtener este domingo más del 50 % de los votos de los delegados.
Tras esta jornada, entre el 6 y el 24 de marzo los nominados iniciarán un programa de recorridos para intercambiar con la población que representarán.
La X Legislatura contará con 470 parlamentarios, de ellos 221 delegados de base, 135 de ascendencia provincial y 114 nacionales, a razón de un diputado por cada 30 000 habitantes.
NOMINADO PRESIDENTE CUBANO COMO CANDIDATO A DIPUTADO AL PARLAMENTO CUBANO
El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, resultó nominado como candidato a diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular por el municipio de Santa Clara, que en sesión extraordinaria nominó a sus ocho representantes.
Los 105 delegados presentes votaron de manera unánime por todos los propuestos.
Díaz-Canel, de pie frente a la Asamblea, mientras se lee su biografía como precandidato a diputado al Parlamento cubano.
ELEGIDO ESTEBAN LAZO CANDIDATO A DIPUTADO AL PARLAMENTO CUBANO
El miembro del Buró Político del Partido y Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) y del Consejo de Estado, Juan Esteban Lazo Hernández, agradeció al pueblo del municipio Arroyo Naranjo todo el apoyo mostrado en más de 20 años de trabajo, luego de ser elegido nuevamente, este domingo, candidato a diputado a la X Legislatura por este distrito habanero.
En la Primera Sesión Extraordinaria del XVIII mandato de la Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) de Arroyo Naranjo, efectuada en la Facultad de Ciencias Médicas Julio Trigo, los 117 delegados presentes (de 119 que integran el ente) aprobaron, mediante el voto directo, las siete propuestas de precandidatos a la ANPP presentadas por esta localidad capitalina.
De ascendencia nacional, además de Lazo Hernández, también resultó nominado candidato a diputado Raúl Alejandro Palmero Fernández, actual integrante de la IX Legislatura.
Por la provincia, fue aceptada la propuesta de Ernesto Feijóo Eiró, jefe del Ejército Occidental, y de Gilmer Ricardo Rodríguez León, parlamentario actual.
Procedentes de la base, fueron nominados candidatos a la X Legislatura de la ANPP el diputado regente Emilio Interián Rodríguez, Marisleidys Jiménez Álvarez y Silvia Suárez Vázquez.
Al dirigirse a los delegados de la AMPP, luego de nominar su candidatura, Esteban Lazo Hernández significó que el trabajo realizado en los últimos 25 años no hubiera sido posible sin el apoyo y el cariño del pueblo de Arroyo Naranjo, municipio del cual es diputado desde poco después de llegar a La Habana en agosto de 1994.
Recordó que fue el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz quien le dio la misión de dirigir un pueblo «humilde, pero muy revolucionario» como Arroyo Naranjo, y «desde ese momento estoy en Arroyo y me he sentido como un hijo más».
Por su parte, Raúl Alejandro Palmero Fernández, al intervenir, subrayó que al diputado salir electo por un municipio, aunque represente al país, debe mantener un vínculo constante con ese municipio.
Yetsalín Navarro, presidenta de la Comisión de Candidaturas Municipal, indicó que la conformación de la candidatura presentada en esta Sesión Extraordinaria surgió de las propuestas realizadas en los plenos de las organizaciones de masas y estudiantiles, en un amplio y democrático ejercicio.
Las propuestas, recalcó, fueron sometidas posteriormente a intensas y enriquecedoras jornadas de análisis y consulta individual con los delegados de esta AMPP, donde se apreció el reconocimiento mayoritario a las cualidades personales, laborales, condiciones revolucionarias, capacidades y vocación de servicio incondicional al pueblo de los siete precandidatos, ahora candidatos a diputados.
EL PUEBLO ES LO PRIMERO
Gibara, Holguín. El pueblo es lo primero y ello debe concretarse en los vínculos estrechos con él, aseveró Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y primer ministro, tras agradecer, emocionado, su nominación a candidato a diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) por este municipio.
Aunque se describió la trayectoria revolucionaria y de servicio a la Patria de Marrero Cruz, varios delegados a la Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) tomaron la palabra para destacar que el dirigente, aun en medio de las altas responsabilidades que tiene, visita frecuentemente el territorio en su actual condición de diputado al Parlamento cubano, recorre los consejos populares y sostiene francos intercambios con electores, lo que le permite conocer con detalles el pulso de la vida en la localidad.
Algunos lo llamaron amigo en el que se puede confiar, y Rigoberto Cruz Fernández, presidente del Consejo Popular Gibara 2, lo calificó de hermano, lo que relacionó con el interés del premier por promover el desarrollo del territorio y la cariñosa forma de relacionarse con las personas.
Marrero Cruz, quien también afirmó que la Asamblea Nacional y sus estructuras son partidarias de que los contactos con las masas deben crecer y las reuniones disminuir, ponderó las cualidades de Sonia Adelaida Chacón, también nominada candidata a delegada a la ANPP por el municipio.
Es una verdadera revolucionaria y luchadora, dijo de esta mujer que en diciembre pasado fue electa vicepresidenta del órgano local de gobierno por méritos aculados, entre otras cosas, en su labor en la Agricultura al frente de una cooperativa y en su desempeño como delegada de circunscripción del Poder Popular.
Como está previsto en estos casos, ambos iniciarán mañana un recorrido por los consejos populares del municipio con el fin de contactar con la población.
EN GUANTÁNAMO APRUEBAN A CANDIDATOS A DIPUTADOS A LA ASAMBLEA NACIONAL
El Comandante de la Revolución José Ramón Machado Ventura fue seleccionado por la Asamblea Municipal del Poder Popular de Guantánamo como uno de los 26 candidatos a diputados, de esta provincia, al Parlamento cubano.
Los delegados del municipio cabecera votaron unánimemente como candidatos, además, a la Dr.C Osiris Aranda Creagh, rectora de la Universidad de Guantánamo; a Raiza Bombalé Jorrín, delegada a la Asamblea Municipal del Poder Popular; a Yarisleidis Cirilo Duboy, deportista con connotados resultados en canotaje; a Ernesto De La Cruz Rodríguez, director de Encomed provincial; a Idaliena Díaz Casamayor, presidenta de la AMPP de Guantánamo, así como a Rafael Pérez Fernández, primer secretario del PCC en la provincia.
El municipio eligió a siete de los 26 candidatos a diputados a la ANPP por la provincia de Guantánamo y al fundamentar las razones por las cuales fueron seleccionados, los presentes significaron el origen humilde de los propuestos, sus valores y ejemplaridad, que dignifican al territorio, como es el caso de Machado Ventura. Asimismo, se les exhortó a mantener su compromiso y vínculo el pueblo en la provincia.
El Comandante de la Revolución José Ramón Machado Ventura, a nombre de los recién electos candidatos, agradeció al pueblo guantanamero por la honrosa encomienda y señaló que seguirá, hasta el último de sus días, sirviendo a la Patria, haciendo todo lo posible por impulsar y preservar las conquistas sociales de Cuba.-
CAMAGÜEY APRUEBA SUS CANDIDATOS A DIPUTADOS AL PARLAMENTO
Reunidos en sesión extraordinaria, los delegados a la Asamblea Municipal del Poder Popular en Camagüey aprobaron de forma unánime la candidatura a diputados al Parlamento cubano, quienes serán seleccionados, a través del voto popular, en las elecciones del 26 de marzo próximo.
De acuerdo con su población, corresponde a la ciudad cabecera provincial elegir a once diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, de los 35 que tendrá la provincia, el 50 % de los cuales son delegados de circunscripción y el resto representan a diferentes sectores del entramado económico y social del territorio.
Tras la lectura de las biografías de los precandidatos, a cargo de Richard Ramírez Gómez, presidente de la comisión municipal de candidaturas, los representantes del pueblo ante el órgano local de gobierno expresaron su satisfacción por la calidad humana y las competencias profesionales de los propuestos.
Una vez nominados como candidatos a diputados, las personas seleccionadas iniciarán desde este lunes, de manera unida, encuentros de intercambios con trabajadores, estudiantes, campesinos, intelectuales y la población en barrios y comunidades, proceso que se extenderá hasta el 24 de marzo próximo.
A la sesión extraordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Camagüey, asistieron como invitados, junto a las máximas autoridades de la provincia, Joel Queipo Ruiz, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido; el vice primer ministro, Jorge Luis Tapia Fonseca; y Eulogio Pimentel Vázquez, vicepresidente del grupo empresarial BioCubaFarma.
--------------------------------------------------------------