Cuba reporta 61 nuevos casos positivos a la COVID-19, cuatro fallecidos y 192 altas médicas
- Cuba reporta 61 nuevos casos positivos a la COVID-19, cuatro fallecidos y 192 altas médicas
Con la confirmación este jueves de 61 nuevos casos con la COVID-19, Cuba alcanza la cifra de 923 pacientes positivos a la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2, según informó esta jornada el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
En conferencia de prensa online y transmitida en vivo por la Televisión Cubana, el especialista actualizó sobre la situación epidemiológica del país, y ofreció detalles de los últimos casos.
De los 923 pacientes diagnosticados con la enfermedad, 681 presentan evolución clínica estable. Se reportan 31 fallecidos (4 más en el día de ayer), dos evacuados y 192 altas (21 más en el día de ayer). Además hay 10 pacientes en estado crítico y siete en estado grave. Se encuentran ingresados en hospitales 2 734 personas y otras 7373 se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
Detalles de los 61 nuevos casos confirados:
De los 61 casos diagnosticados, 36 pertenecen al género femenino (59%) y 25 al masculino (41%). El 67.2% (41) de los casos positivos fueron asintomáticos, los grupos de edades más afectados son: los mayores de 60 años con 24 casos (40%), seguido de los menores de 40 con 20 casos (33,3%).
La residencia por provincias y municipios de los 61 casos confirmados es:
Pinar del Río: 2 (de los municipios Consolación del Sur y Pinar Del Río)
Mayabeque: 1 (del municipio San José de las Lajas)
La Habana: 15 (5 del municipio Habana del Este, 4 de Playa, La Lisa y Regla con 2 cada uno, y Arroyo Naranjo y Boyeros con uno cada uno)
Villa Clara: 33 (29 del municipio Santa Clara, 3 de Cifuentes con y uno de Camajuaní)
Las Tunas: 2 (de los municipios Las Tunas y Puerto Padre)
Holguín: 1 (del municipio Holguín)
Santiago de Cuba: 2 (del municipio Santiago de Cuba)
Guantánamo: 2 (del municipio Guantánamo)
Municipio Especial Isla de la Juventud: 3.
Ver más en cubadebate.

