Celebra Cuba Día Nacional del Archivero
- Celebra Cuba Día Nacional del Archivero
En el acto, Martha Ferriol Marchena, directora de Gestión Documental y Archivo del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (Citma), destacó la labor de los archiveros cubanos en la conservación de la memoria histórica, así como la evaluación de la documentación para garantizar la calidad en el manejo de la información pública y clasificada.
Ferriol Marchena destacó el protagonismo que en la actualidad tienen las mujeres en una profesión que en sus inicios fue concebida para hombres, lo que refleja las oportunidades que brinda el sector mediante principios de igualdad y derechos.
Añadió que cada institución especializada en la gestión documental en el país sumarán sus acciones para desde la historia celebrar el centenario del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, a cumplirse en 2026.
En declaraciones a la Agencia Cubana de Noticias, Elvira Corbelle Sanjurjo, directora general del ARNAC, expresó que en esta jornada se ratifica el compromiso con la presentación y difusión del patrimonio documental del país, que es fuente para la transparencia de la administración y, al mismo tiempo, garantía del cumplimiento de los derechos ciudadanos, porque cada información también cuenta con un carácter legal y probatorio.
Corbelle Sanjurjo apuntó que esta actividad conserva la identidad nacional, porque sin memoria histórica no habría cultura cubana.
Puntualizó que el principal reto de la ARNAC es seguir involucrando en el proceso de transformación digital, al que se le suma la recuperación de los documentos afectados en la región oriental por el paso del huracán Melissa.
Durante el encuentro, fueron reconocidos varias personas con el Medallón 180 Aniversario, instituido en ocasión de la creación del primer archivo de Cuba por orden real de María Cristina de Borbón en 1840, el cual condecora a especialistas del campo con una trayectoria laboral destacada.
También en exclusiva Hilda Suárez Aguilera, trabajadora de la secretaría del Consejo de Ministros y galardonada con el Medallón 180 Aniversario, manifestó que ser gestora documental es una tarea sacrificada, a veces anónima, pero de vital importancia para resguardar los escritos importantes para la nación.
Subrayó que este reconocimiento es un estímulo para seguir trabajando y para dar a conocer su experiencia a las nuevas generaciones que les interese esta actividad.
El 3 de noviembre se celebra el Día Nacional del Archivero Cubano, por la aprobación el 10 de abril del 2009 del Decreto Ley no. 265 del Sistema Nacional de Archivos de la República de Cuba y en conmemoración al nombramiento del Capitán del Ejército Libertador, Joaquín Llaverías Martínez como director del ARNAC.
Participaron en la cita representantes del Citma, el ARNAC y de la Organización de las Naciones Unidas para la Cultura, las Ciencias y la Educación (Unesco).

