Seguir trabajando con rigor, precisión y exigencia en el enfrentamiento a la COVID-19
- Seguir trabajando con rigor, precisión y exigencia en el enfrentamiento a la COVID-19
Por Yaima Puig Meneses. A seguir trabajando con rigor, con mucha precisión y con mucha exigencia, principios en los que descansa, junto al apoyo de la población, el éxito que podamos tener en el enfrentamiento a la pandemia, convocó este martes el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en la reunión que cada tarde realiza el Gobierno cubano dar seguimiento a la situación de la COVID-19 en la Isla y donde continuamente se evalúan también las decisiones que, en dependencia del contexto, sea necesario adoptar en el país.
Como parte de este minucioso trabajo, el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, comentó que suman ya unas 230 medidas las que ha implementado el Gobierno y que se han dado a conocer de manera directa a nuestro pueblo. Tenemos que decir con satisfacción –aseguró- que se han venido cumpliendo.
Asociado a ello, manifestó que teniendo en cuenta el Plan para el enfrentamiento y control al nuevo coronavirus que se ha diseñado en el país y el avance que manifiesta la propia pandemia a nivel mundial, el Gobierno cubano adoptó la decisión de solicitar la retirada de las embarcaciones extranjeras que se mantienen navegando en nuestras aguas territoriales.
Asimismo, ratificó que, como nos ha enseñado la Revolución, cualquier situación que exista en estas tripulaciones o pasajeros con problemas de salud, o desperfectos técnicos de las embarcaciones, o de suministro de combustible, recibirá la debida atención por nuestro Gobierno.
El actual contexto nos ha llevado además –informó- a suspender el arribo al país de todo tipo de aeronave, ya sea vuelo regular o charter, que traslade pasajeros, pues ello también constituye un riesgo adicional para nuestro pueblo. En este caso, y tal como se dio a conocer con anterioridad, siempre se tendrán en cuenta posibles excepciones, como es el caso de la salida de nuestros colaboradores, la llegada a Cuba de donaciones de otro Gobierno, una emergencia que requiera facilitar los servicios aeroportuarios, y el arribo de determinado comercio y mercancías.
Al respecto comunicó que la medida se implementará en las próximas horas y será dada a conocer por la aeronáutica civil de Cuba a las aerolíneas que continúan realizando vuelos a la Isla, para que se implementen los protocolos que están establecidos en estos casos.
Como hemos explicado –afirmó- continuaremos haciendo los análisis correspondientes y adoptando las medidas que sea necesario.
Por su parte, el Presidente de la República dio a conocer que el Buró Político, presidido por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, acordó este martes suspender la celebración del desfile del 1ro de Mayo y posponer la realización del Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños.
En tal sentido, Díaz-Canel convocó a la Central de Trabajadores de Cuba a hacer una propuesta de cómo celebraremos esta efeméride en las condiciones actuales, para que no pase por alto.
Al referirse al estado de los pacientes que se han confirmado en el país, lamentó el fallecimiento este lunes de dos personas, al tiempo que reconoció el esfuerzo que se realiza por el personal de la salud y que también ha permitido dar de alta a cuatro nuevos pacientes, “cuatro personas más a las que hemos salvado de esta pandemia”.
El Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, comentó que suman ya unas 230 medidas las que ha implementado el Gobierno y que se han dado a conocer de manera directa a nuestro pueblo.
En sus palabras el Jefe de Estado insistió, además, en la necesidad de seguir convocando al aislamiento social. Indudablemente hay mayor percepción de riesgo en la población –valoró- pero no podemos confiarnos por la manera en que va evolucionando la situación, todavía no hemos estado en el momento más complejo.
De ahí su convocatoria a un aislamiento social de manera consciente, disciplinada y responsable, tanto por parte de las personas como de las familias y también de la comunidad. Si todos actuamos en función de ese aislamiento –manifestó- podemos seguir avanzando para evitar la extensión de la pandemia.
De igual manera, destacó que se debe continuar aplicando con intensidad las sanciones con que nos ampara la legislación actual para quienes violen las medidas que se han implementado para proteger a la población. Ver más en el sitio cubadebate.

