Tener conciencia del riesgo pero con serenidad.
- Tener conciencia del riesgo pero con serenidad.
Por Yisel González Fuentes, Dilbert Reyes Rodríguez e Ileana Ulloa Parets.
La compleja situación internacional respecto a la expansión creciente del nuevo coronavirus, el aumento exponencial de los contagios, y la oleada de muertes lamentables que va dejando en el mundo la Covid-19, son evidencias fundamentales que confirman la oportunidad y la certeza de las medidas del Gobierno cubano, para proteger al pueblo y evitar la propagación de la enfermedad en territorio nacional.
En el programa radiotelevisivo Mesa Redonda, transmitido este martes, el ministro de Salud Pública, doctor José Ángel Portal Miranda, detalló en cifras el alcance mundial de la pandemia, y al referir específicamente los perjuicios en el continente americano, significó la amenaza extraordinaria que representa para la Mayor de las Antillas. «Eso sirve para tomar conciencia del grado de esfuerzo que debemos realizar», dijo.
En consecuencia, reiteró cómo Cuba mantiene un sistema de trabajo coherente que intensifica la vigilancia epidemiológica, imprescindible dentro del Plan nacional de Prevención y Control de la Covid-19.
A fin de ilustrar la dimensión del riesgo que representa recibir viajeros procedentes de países con altos niveles de contagio, actualizó algunos números:
«El lunes se recibieron en el país 10 539 viajeros, de ellos 396 extranjeros, 218 emigrados y 1 925 cubanos residentes. La mayoría vino de Estados Unidos, México, Canadá, Suiza y España.
«Hoy tenemos bajo vigilancia 1 229 personas ingresadas en los hospitales destinados para este fin. De los casos sospechosos, al cierre del día son 48 confirmados positivos al virus, y se da seguimiento a todos los contactos. Es posible que siempre se nos quede alguien, y esa es una de las razones por las cuales insistimos en que, ante algún síntoma respiratorio, las personas acudan de inmediato a las instituciones de salud.
Resaltó el alta médica concedida en el ipk a un paciente cubano, que continuará con ingreso domiciliario durante 14 días, bajo supervisión médica diaria. Precisó que, de los 48 casos confirmados, 29 son cubanos y 19 extranjeros, «pero esos cubanos han tenido como fuente de transmisión el contacto con extranjeros. Les reiteramos que pudieran aparecer otros casos, a partir de las pesquisas que estamos haciendo por todo el país. La medida que se tomó en frontera era necesaria, pues los datos indican que los focos de infección han llegado desde el exterior».
Reiteramos, además, la indicación de que todas las personas que han llegado del exterior en los últimos días se mantengan en aislamiento, y bajo supervisión médica, para mantener protegidos a sus familiares y contactos.
El titular del Minsap reconoció las labores desempeñadas por las organizaciones de masas en la pesquisa activa y en las labores de prevención, afirmó que han sido revisados más de tres millones de cubanos, y añadió que, de ese total, al menos el 1 % había revelado tener síntomas respiratorios y, por tanto, están recluidos en sus casas.
Insistió en la protección de la población mayor de 60 años, con la cual hay que mantener vigilancia y cuidados extras.
Sobre los centros de aislamiento, detalló que cada provincia ha seleccionado las instalaciones adecuadas para esta tarea, y se han garantizado las medidas para la organización y aseguramiento, así como para el traslado de los viajeros.
Sobre la reorganización de los servicios hospitalarios, valoró que se ha realizado escalonadamente, y también se han postergado actividades no esenciales; pero se mantendrán los servicios de urgencia médica, al igual que las consultas a embarazadas, niños y otros grupos vulnerables.
Aprovechó la comparecencia para confirmar, ante dudas de la población, que los círculos infantiles mantendrán sus prestaciones, y recibirán a los niños cuyos padres deban continuar trabajando.
«Eso solo depende de la familia. Y se mantiene su matrícula, aunque los niños no vayan. Se ratifica que en los círculos hay condiciones para atender a todos los niños. Se ha extendido el horario de entrada hasta las nueve de la mañana, y la salida puede ser a las 3:00 p.m. Ver más en periódico Granma Digital.

