¿Cómo el desarrollo de Cienfuegos se encadena con el del país?
- ¿Cómo el desarrollo de Cienfuegos se encadena con el del país?
Cumanayagua, Cienfuegos.–La peor alternativa es la de depender solo de la importación, por eso hay que incrementar la producción de un pienso nacional que ayude a estirar el importado o palíe baches, para que no se perjudiquen los animales, sentenció el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en la Empresa Pecuaria El Tablón.
El mandatario cubano, quien encabeza la segunda visita gubernamental jueves y viernes en Cienfuegos, ponderó el hecho de que este enclave ganadero marche acorde con el anterior imperativo, en tanto pudo consolidar una unidad empresarial de base Productora de Alimento Animal, con un túnel de secado de 13 toneladas, tres líneas de producción y el incremento en áreas.
También destacó, entre los méritos verificados aquí, los vínculos con las casas de altos estudios, la exportación de carbón vegetal, la inserción de la entidad dentro del sistema de perfeccionamiento empresarial y la positiva imagen integral de esta.
Abel Álvarez León, director general de la Empresa, explicó que estrecharon un vínculo sistemático con la Universidad de Cienfuegos, con la firma de convenios y casi una década ya de intercambio científico. Añadió que en 2019 iniciaron la exportación de carbón vegetal, con 20 toneladas, renglón que este año aspiran a incrementar entre 240 y 300 toneladas.
Señaló que aquí acontece un proceso inversionista que incluye la instalación de 16 sistemas de ordeño mecánico y de siete paneles solares (ambos aspectos fueron reconocidos por Díaz-Canel), la recuperación de 14 vaquerías típicas y la adquisición de 18 tractores e implementos para el pelotón de maquinarias.
Más: www.granma.cuAutor: Julio Martínez Molina

