La agenda del pueblo es la de la Asamblea
- La agenda del pueblo es la de la Asamblea

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, tuvo lugar la vi Sesión Ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP), de Santa Clara, ciudad por la que es diputado al Parlamento.
El cumplimiento de los acuerdos emanados de sesiones anteriores, el trabajo de las comisiones permanentes en las áreas productivas y de servicios, así como el análisis del funcionamiento de este órgano de gobierno, figuraron en el centro del debate.
Trascendió que se atienden comunidades en situación de vulnerabilidad, se logran avances en el arreglo de calles y caminos, y se labora en la reparación de conductoras de agua, así como otras alternativas para el abasto en varias zonas de la urbe.
Medios locales como el periódico Vanguardia reseñaron que, entre otros asuntos abordados en la jornada, se encuentra el análisis de los resultados del control de la comisión permanente productiva a la agricultura urbana, suburbana y familiar, y el control de las prestaciones de la unidad presupuestada de Deportes.
También se chequeó lo relativo a la implementación del plan de ordenamiento territorial y urbano, y la aprobación de la comisión de candidatura para la elección de jueces legos.
Los delegados llamaron a mejorar la organización de la gestión, con el objetivo de llegar a cada rincón de los barrios para producir con ciencia e innovación, en estrecho vínculo con la uclv, detalló Vanguardia.
Se hizo hincapié en la falta de materia orgánica y combustibles, junto con otras deficiencias objetivas y subjetivas de la Empresa Hortícola, que afectan las producciones, a todo lo cual se añade el déficit de representantes de la Agricultura en algunos consejos populares.
Fue mencionado como ejemplo destacable el patio de referencia de Edelberto Francisco Martín, en el consejo popular de Santa Catalina, por su contribución de alimentos frescos y de alta calidad, agregó el rotativo provincial.
Los delegados santaclareños acordaron hacer pública una enérgica denuncia a la acción terrorista perpetrada contra la Embajada cubana en Estados Unidos, a la vez que respaldaron las intervenciones del Presidente Díaz-Canel en Nueva York, en esas jornadas en las que el mandatario les habló de amor y de tender puentes de amistad con el pueblo norteamericano.
En el teatro de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, los 111 delegados santaclareños hicieron vibrar al auditorio con simbólico aplauso, al conmemorarse en esta fecha los 27 años de aquella histórica visita de Fidel a la Plaza del Che.
«Algún día habrá que levantarle un inmenso monumento a ese héroe insuperable que es el pueblo. Villaclareños, santaclareños, eso es lo que pensamos de ustedes», aseguró Fidel ese 30 de septiembre de 1996.
La voz del reconocido artista José Apodaca More rasgó el silencio del espacio al interpretar los versos del Comandante Ernesto Che Guevara, Canto a Fidel.
Estuvieron presentes en la cita los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular por este territorio, Osnay Miguel Colina Rodríguez, y Alberto López Díaz, primer secretario del Partido en Villa Clara y gobernador de la provincia, respectivamente; Luis Morlote Rivas, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), además de Diky Ponce Expósito, primera secretaria del Partido en el municipio, entre otros invitados.