No buscar afuera lo que podemos producir nosotros
- No buscar afuera lo que podemos producir nosotros
anta Clara.–En las condiciones en las que se desenvuelve nuestra economía, y ante el recrudecimiento del bloqueo estadounidense contra Cuba, se impone ahorrar recursos y generar mayores ingresos, para lo cual existen infinitas potencialidades en el país, aseguró en Villa Clara el viceprimer ministro, Alejandro Gil Fernández.
Durante un recorrido por varias entidades villaclareñas con posibilidades para la sustitución de importaciones y la generación de rubros exportables, el también Ministro de Economía y Planificación señaló que existe un alto número de productos e insumos que hoy se adquieren en el exterior, pudiéndose producir aquí, algo que resulta inadmisible.
Al respecto expresó que la industria nacional, los proyectos de desarrollo local y otros actores de la economía, están en condiciones de suplir una buena parte de lo que hoy se adquiere fuera, algo que urge favorecer en todos los territorios, como una manera de enfrentar el bloqueo y a la vez de desarrollarnos.
Dijo, asimismo, que debemos convertir el ahorro en una prioridad diaria y buscar soluciones nacionales para sustituir importaciones que realizamos a altos costos, y puso como ejemplo la alta factura en la adquisición de alimentos, muchos de los cuales podemos producirlos aquí.
Durante el recorrido por la Empresa Mecánica Fabric Aguilar Noriega, la ubpc Desembarco del Granma, la Planta de Biofertilizantes y Bioplagicidas, el central Héctor Rodríguez y el centro de procesamiento de capas perteneciente a la Empresa de Tabaco Torcido, Gil Fernández analizó con sus directivos las facilidades para crecer en las ventas al exterior.
Más: www.granma.cuAutor: Freddy Pérez Cabrera

