Rinden cuentas entidades del Mindus a diputados por Artemisa
- Rinden cuentas entidades del Mindus a diputados por Artemisa

Artemisa, 12 ago (ACN) Diputados por Artemisa intercambiaron este martes con directivos y trabajadores de entidades pertenecientes al Ministerio de Industrias (Mindus), como parte de la rendición de cuentas de este organismo a la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP).
Evaristo Delgado Valdés, presidente del Grupo de Cooperación del Mindus en el territorio, explicó que fabricaron hormigoneras de diferentes capacidades, semirremolques y excatólicas que por la calidad de su terminación las comercializaron en MLC.
Además, actualizaron el levantamiento de los equipos paralizados de la agricultura para producir piezas que permitan su reparación, precisó.
Subrayó que La Tenería, a pesar de la falta de sales de cobalto para el curtido de pieles, sobrecumplió su plan de exportación para 2022 y trabaja en la modernización de las líneas de producción, lo cual tributará a la calidad de sus prestaciones.
La Empresa de Plaguicidas Juan Luis Rodríguez Gómez, añadió, investiga preparaciones de productos inorgánicos que no utilicen elementos importados para su elaboración.
En esta entidad y en la Empresa Mecánica Basilio Caraballo Domínguez (FAME), los diputados se interesaron por el salario de los obreros, el nivel técnico de la fuerza, la alimentación y las perspectivas de desarrollo.
Conocieron, además, que entre las principales preocupaciones de los trabajadores se encuentran la falta de materias primas y la distribución de utilidades.
Miguel Enrique Charbonet, diputado por Caimito, insistió en la necesidad de potenciar la formación de recursos humanos, sobre todo ingenieros industriales, así como los soldadores y paileros demandados por FAME.
Acerca de este tema enfatizó en lograr mayor relación con la Universidad de Artemisa (UA) y la dirección provincial de educación para aprovechar las capacidades en la enseñanza técnico profesional.
Los diputados dialogaron con directivos de las Empresas Vidrios Mariel S.A. (en proceso de inversión), Suchel TBV S.A., Industria Arthis S.A. y Unilever Suchel S.A., las cuales operan en la Zona Especial de Desarrollo Mariel.
De primera mano conocieron sus producciones, el compromiso con el país, el interés en incrementar sus ofertas y en la exportación.
Yamilín González Milián, viceministra primera del Mindus, agradeció la presencia de los trabajadores en cada intercambio y valoró la rendición de cuentas al Parlamento como una oportunidad para aprender y perfeccionar la labor en la esfera.