Sorpresas doradas: las medallas que Cuba sacó de la manga
- Sorpresas doradas: las medallas que Cuba sacó de la manga

SAN SALVADOR.–Reservado o no, que el pronóstico de Cuba para la fecha de este sábado haya sido de una medalla de oro, y de pronto la soberbia actuación de sus competidores sorprenda gratamente con cuatro doradas, no solo satisface y anima, sino que dice del empuje con que la Isla viene dispuesta a hacerse sentir en estos XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Del judo, exactamente de Odelín Arnaes, era el nombre del que se esperaba el podio supremo para el día. Sin embargo, la noticia no fue solo que la muchacha de los 57 kg cumpliera con la expectativa precompetencia, sino que dos más de la formación cubana levantaron –incluso antes que ella– el galardón de campeones regionales.
De hecho, Arnaes, quien venció en la final, por ippon, a la venezolana Kady Cabezo, fue la última en titularse en la noche; pues la precedieron Yurisleydis Hernández, en los 52 kg –verdugo de la mexicana Paulina Martínez, por ippon–, y el debutante Orlando Polanco, de los 66 kg, triunfador por ippon sobre el venezolano Willis García.
A la fiesta del podio se había sumado primero Zamarit Gregorio, ganadora de un bronce en la repesca de los 48 kg; una etapa que no pudo pasar, en los 60 kg, el jovencito Milko Obregón.
TRES METALES SOBRE DOS PALANQUETAS
Al protagonismo del judo en su primera fecha se había adelantado la agradabilísima sorpresa del pesista Arley Calderón, titulado campeón de los 61 kg, al erigirse dueño absoluto de la prueba de envión (155 kg), por delante del venezolano Wilkeinner Lugo y el colombiano Jairo García.
La victoria fue una «dulce venganza» por lo acontecido antes, en la prueba de arranque, en la cual quedó en bronce, dada una ligera flexión de brazo cuando alzaba los 127 kilos que le hubieran agenciado una doble victoria.
«Fue una competencia muy bonita para mí, que sacó toda la exigencia deportiva. En el arranque se luchó hasta el final y se alcanzó bronce. Entonces nos propusimos mejorar en el envión y así fue. El objetivo era estar entre los tres mejores en cada movimiento y luego buscar más. Esperaba la rivalidad con el colombiano y el venezolano, pues son contrarios dignos para esta competencia», expresó Arley, citado por Jit, en declaraciones a periodistas al término de la prueba.
Una presea de cada color resultó el saldo de la jornada inaugural de la halterofilia, pues en la mañana Robiet Machado se había agenciado plata en el arranque de los 55 kg.
OTRAS DE PLATA, CON SABOR A ORO
Otra plata que supo a oro fue la que conquistó en el all around el equipo masculino de gimnasia artística que, paso a paso, firmes y sin mucho ruido, repasaron con maestría los seis aparatos, hasta sumar 231 400 puntos, suficientes para el segundo puesto, por detrás de los mexicanos (232 950) y por delante de los colombianos (229 200), campeones de Barranquilla 2018.
Diorges Escobar, Alejandro de la Cruz, José Carlos Escandón, Pablo Harold Pozo y Yohendry Villaverde fueron los autores de la hazaña.
Por su parte, en la piscina del Complejo deportivo El Polvorín, Elisbeth Gámez braceó los 400 metros estilo libre en 4:16.34 minutos, para estrenarse con plata en un torneo que le dará opciones de poner color áureo a su actuación en otras pruebas, como las individuales de 100, 200 y 800 metros estilo libre.
En el cierre de la noche, el tenis de mesa sirvió en bandeja de plata la lid en el doble mixto, a nombre de Daniela Fonseca y Jorge Moisés Campos, quienes, luego de vencer holgadamente los dos primeros sets de la final, sucumbieron en los tres siguientes ante la combinación mexicana Marcos Madrid y Yadira Silva.
Del voli de playa, a estas alturas solo queda esperar por el color de sus preseas, al asegurar ambas parejas su presencia en las semifinales este domingo, luego de resultar vencedores ayer, de Venezuela los varones (21-15 y 21-12), y de las guatemaltecas las mujeres (16-21, 21-11, 15-0).
A fuerza de talento, la cara de Cuba en la jornada sabatina cambió para feliz mientras pasaban las horas, lo que permitió ir borrando la tristeza que siempre provoca un revés en el deporte nacional, la pelota, al conocerse la derrota de la selección en la apertura del torneo de beisbol, a manos de México, cuatro carreras por cero.
Los deportes que dirimieron este sábado repiten hoy domingo, aunque se suman pruebas en el tiro deportivo.
Más medallas llegarán hoy para Cuba.