La Acería Eléctrica de la Empresa Siderúrgica José Martí, Antillana de Acero, que producirá 226 000 toneladas al año de palanquillas –semiproducto utilizado para el proceso de laminación del cual se obtiene la barra corrugada o cabilla–, quedó inaugurada ayer, con la presencia del Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, vice primer ministro.
Eloy Álvarez Martínez, ministro cubano de Industrias, expresó que esta acería es el primer objeto de obra correspondiente a la inversión del proyecto Modernización y ampliación de la producción de acero y laminados largos, realizado por Antillana y financiado por un crédito otorgado por la Federación de Rusia.
Añadió que esta parte de la industria se encuentra en el proceso de puesta en marcha en caliente, y en ella se han modernizado importantes bloques tecnológicos como la depuradora de gases, la mesa de vaciado continua, el horno de arco eléctrico, y los sistemas de enfriamiento y alimentación eléctrica, que incluyen la subestación de 220 kilovoltios.
Por su parte, Dimitri Nicolayevich Chernyshenko, vice primer ministro de la Federación Rusa y presidente de la Comisión Intergubernamental Cuba–Rusia, expuso que, para devolver las competencias perdidas en la acería eléctrica de la Empresa Sideromécanica José Martí, suministraron equipamiento con alta modernización tecnológica que, en más del 90 %, fue producida en el gigante euroasiático.
En la inauguración estuvieron también Ricardo Cabrisas Ruiz, vice primer ministro y titular del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, y las autoridades del Partido y del Gobierno en La Habana, así como otros ministros.