Es imperioso eliminar las trabas que lastran la economía
- Es imperioso eliminar las trabas que lastran la economía
La economía cubana cuenta con poco más de 4 millones y medio de ocupados, de ellos alrededor del 31 % en el sector no estatal, y una tasa de desocupación del 1,2 por ciento, según se conoció este sábado en La Habana durante la reunión de balance de la gestión del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) el pasado año, cónclave encabezado por el presidente cubano Miguel Díaz Canel Burmúdez.
El mandatario significó en varias de sus intervenciones lo imperioso de eliminar las trabas que lastran el avance en no pocas temáticas vinculadas al trabajo. “¿Qué tiempo nos demoramos para aplicar el incremento salarial en el sector presupuestado?” se preguntó y argumentó que nos encasillamos en el debate de qué era primero, si el huevo o la gallina.
Si es el sector estatal quien más aporta económicamente, pues allí no pueden haber tantas limitaciones. “Nos demoramos mucho en tomar decisiones, dijo, y eso es un lastre del burocratismo. No implementamos con coherencia todas las variables para movilizar los recursos humanos, a los cuales debemos dedicar nuestro pensamiento”, sentenció.
Insistió en que todos, y el MTSS principalmente, tienen que ofrecer soluciones a aspectos que limitan la economía, y para ello presentar su llamado banco de problemas.
Puntualmente se informó que en el sector presupuestado laboran casi un millón 480 mil trabajadores, o sea el 48 % del total estatal, mientras que en el área empresarial se ocupan 1,6 millones, es decir, el 52 por ciento, fundamentalmente los agrupados en actividades agropecuarias, la industria azucarera, manufacturera y la construcción.
Más: www.trabajadores.cuPor: Gabino Manguela

