A partir de las propuestas de la población y las potencialidades municipales, el Plan de la Economía y el Presupuesto para 2023 debe generar soluciones a las necesidades y problemáticas locales, con énfasis en la transformación de los barrios, la atención a las personas y familias en situaciones de vulnerabilidad, el mejoramiento del fondo habitacional, y los proyectos de soberanía alimentaria y educación nutricional.
Así lo afirmó el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido, Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en la sesión ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Arroyo Naranjo, en La Habana.
Según reseñó el sitio web del Parlamento, en el debate, en esa instancia, del anteproyecto del Plan y el Presupuesto, Lazo dijo que, en esencia, este proceso debe distinguirse por la participación y control popular, y por su carácter profundamente humanista, transformador y revolucionario.
El titular del Parlamento enfatizó en que debe primar el enfoque participativo de los trabajadores, delegados, presidentes de consejos populares, actores económicos del territorio y de la población, en función de lograr un resultado lo más cercano posible a las realidades y prioridades de cada municipio, en correspondencia con las respectivas estrategias de desarrollo.
Recordó que el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, ha subrayado que el Plan de la Economía debe coincidir con la solución y con la atención de los principales problemas de los territorios, debe tributar a la generación de los ingresos que requiere el municipio, contribuir al desarrollo de los sistemas productivos locales, integrar los diferentes actores económicos, y estar basado en la ciencia y la innovación.

