Económica desde su constitución, en agosto del año 2006, y en 2011 encabezó la Comisión Gubernamental para la atención a la Zona Especial de Desarrollo Mariel. En octubre de ese último año fue nombrado, además, Presidente del Instituto Cubano para la Coordinación de la Colaboración y las Inversiones con la República de Angola.
Durante el vi Congreso del Partido Comunista de Cuba, celebrado en el año 2011, resultó electo miembro de su Comité Central, condición que fue ratificada en el VII y VIII congresos de esa organización. En este último, realizado en abril de 2021, fue promovido al Buró Político.
En su extensa hoja de servicios atesoraba también el ser Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular, desde octubre de 2021.
Por su fructífera vida profesional como oficial de las Fuerzas Armadas Revolucionarias fue ascendiendo en grado militar hasta general de división, el que ostentaba al momento de su fallecimiento.
Sus aportes a la defensa de la Patria y al desarrollo de la economía nacional, unido a su actitud en el cumplimiento de cada una de las misiones asignadas a lo largo de su ejemplar vida, lo hicieron merecedor de diversas condecoraciones y reconocimientos otorgados por el Consejo de Estado de la República de Cuba. Entre ellos se destacan las medallas Ignacio Agramonte de primera, segunda y tercera clases; y la de Combatiente Internacionalista de primera clase.
Luis Alberto se distinguió siempre por su visión estratégica y sentido del deber ante cada una de las tareas asumidas. Nos deja como legado un modelo de sistema empresarial que sirve de ejemplo al país, por haber demostrado su eficiencia; nos deja también su consagración, responsabilidad y probada lealtad al Partido, al Comandante en Jefe y al General de Ejército, a quien además de su jefe consideraba un padre.


