se pueden hacer para mejorar las residencias estudiantiles, la mayoría de las cuales sirvieron como hospitales durante más de dos años de enfrentamiento a la COVID-19, recibieron a miles de personas y requieren ser sometidas a mantenimiento y reparación.
«En el año del Centenario de la FEU y del X Congreso, los estudiantes son cada vez más decisivos en la construcción y defensa del socialismo», refirió.
En la reunión se ofreció una información sobre los preparativos para el referendo del Código de las Familias, que debe realizarse en el mes de septiembre, para lo cual se trabaja intensamente con las autoridades electorales territoriales en el completamiento de las mesas electorales, el acondicionamiento de los colegios y otros aseguramientos que permitan un proceso de óptima calidad.
Se dio seguimiento a otros acuerdos del IV Pleno del Comité Central, realizado en abril, en especial lo relacionado con las estrategias de atención a la base, la política de cuadros y la Estrategia económica y social.
Morales Ojeda reafirmó que de momentos difíciles hemos salido, una y otra vez, y saldremos nuevamente, pero se requiere una mayor interacción con la militancia, pasar del diagnóstico a la transformación en todos los escenarios posibles, incrementar la participación en las comunidades; mantener los diálogos por sectores y grupos de edades, convocar más a los jóvenes y reforzar la atención al sector no estatal, así como fortalecer la labor de los órganos del Poder Popular.
«Nuestros militantes deben tener un papel cada vez más activo y propositivo en cada lugar, pero desde la ejemplaridad», dijo.
Agregó que garantizar la continuidad significa hacerlo, en primer lugar, desde la unidad y la firmeza ideológica, y «sentirnos cada vez más comprometidos con el pueblo del que formamos parte"

