de las Antillas, y afirmó que «el momento es ahora para condenar este acto que continúa dañando a Cuba. Es momento de pensar en el futuro y preguntarnos cuál es la región que queremos tener».
Es inaceptable permitir que otras fuerzas nos dividan como pueblo y región
Las limitaciones propias impuestas por la pandemia de la COVID-19 nos han dividido. Por ese motivo, es inaceptable, en este momento histórico, permitir que otras fuerzas nos dividan como pueblo y región. Desafortunadamente, en vez de concentramos en la recuperación pospandemia, hablamos de separaciones injustas, valoró Nicholas Steele, ministro de Salud y Seguridad Social de Granada, en representación de su país.
Agradeció al Gobierno cubano por el envío de personal médico a Granada y a muchos países de la Comunidad del Caribe (Caricom). Recordó que fueron Cuba y Venezuela los primeros que ayudaron positivamente a su país, y expresó que su pueblo y Gobierno tienen la obligación de apostar por un mundo mejor. «Y esa época tiene que llegar, pero para ello es necesario, primero, la eliminación del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba», puntuaizó.
Todos los estados merecen la participación por igual en la Cumbre de las Américas
El embajador en Cuba de San Cristóbal y Nieves, Lionel Sydney Osborne, en nombre de su país, agradeció al Gobierno de Cuba y de Venezuela por las excelentes coordinaciones para realizar esta vigésimoprimera Cumbre. «Este tipo de gestos encarnan el espíritu de colaboración del ALBA-TCP», señaló el diplomático.
Apuntó que la convocatoria a este cónclave no podía ser más oportuna, en vista de la Cumbre de las Américas, en la cual es necesario que se apliquen principios de equidad, justeza e integración, considerados como fundamentales para Estados pequeños como los nuestros.
Manifestó preocupación por las exclusiones de Cuba, Venezuela y Nicaragua, por ser contrario a las ideas de una cumbre en la cual se debe buscar la unión para el futuro estable de las Américas.
Nuestra posición se refleja en la condena constante del bloqueo contra Cuba, algo que dificulta el desarrollo del continente americano, señaló. Recordó que su nación se ha beneficiado mucho con el apoyo de Cuba, en especial durante el enfrentamiento a la COVID-19.
Estamos eternmente agradecidos con el pueblo y el Gobierno cubanos, apuntó. Reafirmó, además, su alineación con los principios del ALBA-TCP, pues ha sido vital para su programa nacional de mejoras sociales y económicas.


