de redes, se ha actualizado el Código Penal de reciente aprobación».
–Si tuviera que definir el mayor aporte que ofrece el Proyecto de Código de las Familias al desarrollo integral de los infantes y adolescentes, ¿qué destacaría?
–Lamentablemente, por ser un grupo vulnerable, los menores de edad pueden ser víctimas de diversas situaciones en las que los colocan los adultos –ya sean padres, familiares, o conocidos– y el hecho de tener garantizados sus derechos en una norma jurídica permite dar cauce de forma más ágil a cualquier conflicto que los involucre, al tiempo que los ampara antes, durante y después del proceso.
«Incluso, si por determinadas causas los padres no están presentes, los menores contarán con la defensoría familiar. Es decir, que cuando los padres no respondan a los intereses del niño, él tendrá la oportunidad de buscar la protección y defensa de sus derechos.
«En general estamos ante una norma que viene a atemperarse a lo que realmente pasa en nuestra sociedad. No pretende cambiar nada que ya no exista dentro de los hogares; en todo caso, busca que podamos vernos representados todos, y en especial los niños, cuyos derechos son tan sagrados como ellos mismos.

