Comisión de alcance regional aprueba uso de Abdala en México
- Comisión de alcance regional aprueba uso de Abdala en México
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), de México, anunció en su cuenta en Twitter que autorizó, para su uso de emergencia contra la covid-19, a la vacuna cubana Abdala.
Según el comunicado de Cofepris, el personal especializado realizó la revisión técnico-científica que certificó que el biológico cumple los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios.
Las aprobaciones de esta Comisión son reconocidas por otros países en la región, por lo cual las vacunas aprobadas pueden ser utilizadas en otras naciones.
Asimismo, al ser Cofepris integrante de la Conferencia Internacional sobre Armonización de Requisitos Técnicos para el Registro de Productos Farmacéuticos para Uso Humano, todas las decisiones de esta autoridad son tomadas con base en la evidencia técnico-científica presentada.
En octubre pasado el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, comentó sobre la existencia de un acuerdo para adquirir vacunas desarrolladas en Cuba, recordó el diario La Jornada.
COLOMBIA INTRODUCE FÁRMACO CUBANO CONTRA EL CÁNCER
Otra buena noticia para la industria biofarmacéutica cubana resultó la autorización del Ministerio de Salud y Protección de Colombia para incluir, en un Plan de Beneficio nacional, el fármaco anticancerígeno cubano cimaher.
BioCubaFarma explicó en Twitter que la aprobación permite que los médicos puedan prescribir este medicamento, concebido y producido por el Centro de Inmunología Molecular, y registrado como tratamiento combinado con radioterapia o quimioterapia para el cáncer de células escamosas de cabeza y cuello en estadios avanzados, detalló Prensa Latina.
El producto innovador se indica también a pacientes con gioblastoma multiforme y astrocitoma, pediátricos con glioma de alto grado, cáncer de esófago, de pulmón de células no pequeñas avanzado y pancreático localmente avanzado.

