Holguín realizará entre el 16 y el 18 de diciembre el Foro de Empresarios de la provincia
- Holguín realizará entre el 16 y el 18 de diciembre el Foro de Empresarios de la provincia
Holguín. – Convocado por el Gobernador de la provincia, Julio Cesar Rodríguez Estupiñán, el Foro de Empresarios de la provincia se desarrollará en la ciudad de Holguín entre el 16 al 18 del mes en curso.
Los organizadores prevén conferencias y paneles que favorezcan la producción y diversificación de rubros exportables. Así, entre otras cosas, habrá un espacio para que las Mipymes de reciente creación expongan el alcance de sus negocios y fomenten relaciones en general.
Se incluye, como es lógico, una exposición de bienes y servicios, que dará paso, el último día, a una expoventa de los productos exhibidos.
Repetir lo bueno es de sabios, lo que vine al caso porque recientemente en la capital provincial se desarrolló la Feria Comercial de Proveedores al Sistema del Turismo.
También promovida por las máximas autoridades gubernamentales del territorio, la cita reunió a más de veinte actores económicos que mostraron productos tradicionales y nuevos de la agricultura y la industria, así como servicios.
Sobre su utilidad hablan las más de 80 intenciones de negocios con que concluyó, lo que se veía venir a medidas que avanzaba el cónclave.
Griselda Rivas, chef de villa Don Lino, comentó ante un grupo de periodistas interés por los embutidos de las Cooperativas de Créditos y Servicios “Pedro Rogena” y “Frank País”, asentadas en la localidad de Agua Clara, en las proximidades de la ciudad de Holguín. También reconoció la consistencia, sabor y embalaje de los productos de la Empresa Cárnica Tradisa y los condimentos secos de la CCS “Niceto Pérez”, de Velasco.
Sobre los productos de la panadería dulcería Don Yovany, una de la Mipymes presentes, aseveró que “por su alta calidad, merecen estar entre las ofertas de cualquier instalación turística.
Interesado también por los condimentos de la Niceto Pérez y las ofertas de otros actores económicos asistentes, Yulisander Sosa Rodríguez, director de aseguramiento de Palmares, dijo que deseaban concretar negocios para hacerse de suministros estables con destino a caferías y bares.
Lo verdaderamente estimulante es que el evento programado y el concluido se mantienen en la razonable línea gubernamental de embestir la mentalidad importadora, que genera dependencia e impide el desarrollo.

