Pese a restricciones financieras, Cuba cumple niveles de producción esenciales en primer semestre de 2019.
- Pese a restricciones financieras, Cuba cumple niveles de producción esenciales en primer semestre de 2019.

En la sesión del pasado sábado 13 de julio Alejandro Gil, Ministro de Economía y Planificación hizo su intervención sobre la perspectiva del cumplimiento de los planes, las inejecuciones y perspectivas para el cumplimiento de las medidas que nuestro gobierno revolucionario toma para seguir avanzado porque #VamosPorMas.
Comentó el compañero Alejandro: "La economía cubana se ha desenvuelto en el primer semestre del actual año en un contexto de restricciones, fundamentalmente de divisas y combustibles. No obstante, se cumplen niveles de producción esenciales para el desarrollo del país, valoró Alejandro Gil Fernández, titular de Economía y Planificación (MEP).
Al intervenir en el tercer periodo ordinario de sesiones de la IX Legislatura del Parlamento, el ministro argumentó que el periodo estuvo marcado por el arreciamentiento del bloqueo impuesto por Estados Unidos, la escasez de ofertas, sobre todo de productos de línea económica, así como el incumplimiento de las exportaciones, como el níquel y el turismo.
La economía mundial debe concluir este primer semestre con un crecimiento de un 3,3%, inferior al 3,7% proyectado en diciembre. Mientras se estima que América Latina y el Caribe cierre con un 1,4%, de un 2,2% previsto, argumentó el titular. “Ha sido un contexto de tensiones arancelarias y financieras, que impactan en la economía cubana”.
Gil Fernández informó que en 2018 el crecimiento del Producto Interno Bruto, a precios constantes, fue de un 2,2%, superior al 1,2% estimado en diciembre de ese año.
Ver más en Cubadebate...