Ciénaga de Zapata, Matanzas.–La conmemoración de la victoria del pueblo cubano sobre la invasión imperialista y mercenaria por Playa Girón es un estímulo especial que cada año estremece la dinámica socioeconómica de este territorio, y que, en la ocasión cercana del aniversario 60, incluye un programa local de revitalización constructiva.
La reparación capital de una unidad de la Pesca, en el consejo popular de Playa Larga, con capacidad para procesar hasta dos toneladas diarias, es de las acciones de mayor impacto, según explicó Marcos Antonio Lóriga, director de la entidad pesquera del municipio, quien destacó las labores de mejoramiento en las áreas de procesamiento industrial, último eslabón de una cadena productiva que garantiza, en el año, alrededor de 600 toneladas de especies de la plataforma marina y de las aguas interiores de la región.
El programa constructivo contempla la restauración de las capacidades de alojamiento de El Corsario, la entrega de alrededor de medio centenar de habitaciones en la villa Playa Girón, y la continuación de la segunda etapa de la inversión en Guamá, tres emblemáticas instalaciones para el disfrute del turismo de naturaleza en la zona.
Los cenagueros también pretenden concluir una unidad del Sistema de Atención a la Familia (SAF) en el asentamiento de Buena Ventura, un centro de elaboración en Cayo Ramona, y avanzan en el mantenimiento de la Casa de Abuelos en Playa Larga.
Otras obras que prosiguen con especial impulso prevén el montaje de tres plantas de tratamiento de agua: una en Cayo Ramona y dos en Playa Girón, las cuales mejorarán sustancialmente la calidad de vida de los habitantes de esas comunidades. Las desalinizadoras, dos ya terminadas en su construcción civil y en la instalación del equipamiento, permitirán disponer del vital recurso con la calidad requerida.
Igualmente, en el sureño municipio tendrá gran impacto la ejecución del llamado hombro izquierdo del Canal Soplillar, a punto de concluir, y cuyo funcionamiento debe impedir las inundaciones en la porción oriental de la Ciénaga, como ocurrió antes, durante la tormenta subtropical Alberto.

