Díaz - Canel asiste al XXI Congreso de la CTC.
- Díaz - Canel asiste al XXI Congreso de la CTC.
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, asiste este lunes al XXI Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba, donde se reúne a mil 194 delegados en representación de todos los sindicatos y provincias del país.
Al intervenir en los debates de esta jornada, los trabajadores que se desempeñan en el sector de Industrias resaltaron la importancia y contribución del trabajo de las empresas a satisfacer las demandas nacionales e incrementar las exportaciones.
Como se señala en el artículo de Cubadebate, una de las piezas esenciales es el sector industrial, clave para generar exportaciones y fomentar las producciones nacionales, como el caso del acero. A nombre de los trabajadores de ACINOX, Las Tunas, intervino Eduardo Sametier Castillo.
En representación de mil 181 trabajadores y 110 jubilados de la empresa productora de aceros inoxidables, al Carbono y barras de acero para refuerzo de hormigón, el dirigente sindical informó que esa entidad cuenta con un laminador de barra corrugada, con capacidad para 40 mil toneladas, una acería con capacidad para 150 mil toneladas de palanquillas, 110 mil toneladas de acero líquido y 104 mil toneladas de acero terminado.
Detalló que uno de los surtidos destinados al mercado interno es la barra para la construcción, por lo cual se han asegurado 10 mil 600 toneladas de palanquilla. De este mismo surtido “debemos exportar 156 mil 566 toneladas”.
“Una dificultad es la limitación en la entrada de chatarra al país por los problemas generados por el bloqueo”, sin embargo, “no podemos disminuir la fuerza por que tengamos ese problema, sino buscar soluciones internas en el país”.
Fomentar los suministros internos de chatarra desde Ciego de Ávila hasta Guantánamo, para que ACINOX Las Tunas cumpla con sus compromisos, es una de las soluciones que cobran fuerza”, aseguró.
Por otra parte, aseveró que la empresa cuenta con capacidad para exportar más de 156 mil toneladas de acero, y que en ese sentido existe una inversión para el laminador inaugurado hace 30 años por el Comandante en Jefe Fidel Castro, que deberá asegurar 170 mil toneladas, de ellas 120 mil toneladas de barra y 50 mil toneladas de alambrón. “Con esto podemos ahorrarle dinero al país y aumentar los ingresos de la empresa”.
Luis Cruz Ortiz, de la Unidad Empresarial de Base de la industria cubana del mueble, de Las Tunas, dijo que ya han logrado contratar la fabricación de esos surtidos para el turismo, su principal cliente, así como el montaje por trabajadores propios y la sostenibilidad de las producciones, lo que da la posibilidad de mantener un trabajo y salario estables, así como la plantilla de trabajadores.
En el año, laboran en los polos de Holguín, Cayo Cruz, Cayo Santa María, Cayo Coco, Varadero y La Habana. “Contamos con algunos equipos obsoletos, sin embargo cumplimos con todos nuestros compromisos”.
Trabajamos en temas fundamentales como los inventarios y el ahorro; “este año, hemos logrado en la industria del mueble la aprobación de 10 millones de pesos en muebles de producciones alternativas destinada a la población”.
Para ellos se ha laborado en dos y hasta tres turnos de trabajo cuando se ha hecho necesario, porque sabemos la necesidad de continuar aportando a la empresa estatal socialista.
“Si ya hemos logrado confeccionar los muebles para los hoteles de más alto estándar del país, debemos lograr la exportación, pues es lo que se necesita. Aunque nuestra industria para este año no tiene previsto exportar, vamos a llevar un grupo de producciones a la Feria del Caribe, en Santiago de Cuba en junio”.