Una anécdota interesante: ALICIA
- Una anécdota interesante: ALICIA
Una de las experiencias de Leonel Amador (destacado perfumista cubano) fue el desarrollo de una fragancia inspirada en la Prima Ballerina Assoluta del Ballet Nacional de Cuba, Alicia Alonso. Fue a principios de la década de los ochenta del siglo XX[13] (Tomado de el libro Perfumistas y perfumes de Leonel Amador, publicado por la Editorial Científico Técnica en el 2014, el volumen recibió el Premio de la Crítica, ese mismo año).
El trabajo creativo fue emprendido con el equipo de perfumistas de Suchel-Fragancia. Fueron definidos un perfil conceptual, se estudiaron primeramente los roles protagónicos más destacados de la bailarina y se escogieron los personajes de tres ballets trascendentales en su vida artística.
La obras seleccionadas fueron:
- Gisselle, el rol que le abrió el camino de la fama en la ciudad de Nueva York, el histórico 2 de noviembre de 1943.
- Carmen, la misma de la ópera homónima de Bizet, tan apasionadamente interpretada por Alicia en esta versión para ballet de Alberto Alonso
- El lago de los cisnes, donde asumía en su dualidad blanca y negra una auténtica transfiguración emocional, incomparablemente perceptible, tornaba el irreal hechizo en aparente realidad.
Luego de éste analisis se realizó la vinculación de la personalidad de cada uno de estos personajes con las notas perfumísticas capaces de caracterizarlos. De esta forma se podría establecer la línea de desarrollo, se le daba organicidad a la futura propuesta.
Para Gisselle se definió trabajar en temas florales, como el mostrado por el Charlie de Revlon, tomando la frescura presente en el Fidji, de Guy Laroche, el carácter floral del Métal, de Paco Rabanne, añadiéndole la efusividad y valentía que transmite la nota aldehídica, como en el desaparecido Crêpe de Chine, de Millot. Así, se concibió su calidez, caracterizada por su perfecto lenguaje corporal, armonizado magistralmente con cada acorde de la partitura musical de esa obra.
Carmen fue identificada con la fragancia de un perfume inspirado en el ardor emanado por esta gitana, magistralmente encarnada por la excelsa bailarina en los principales escenarios del Mundo. El tema olfativo escogido estuvo en la línea del Amazona de Hermès, disminuyendo en algo la intensidad de su tope dulce-frutal, conjugando un fondo floral con el misterio indescifrable transmitido por una delicada nota de almizcle natural, tenue, pero en extremo persistente.
De esta singular manera se trasladó al perfume, el irrepetible y delirante ambiente de febril faena, de toros enfurecidos y amor apasionado, del tan excitante ballet. Se conseguía el coherente hilvanado de los componentes de la fragancia, aparentemente conducidos por la vibrante Canción del Toreador, como en la propia obra de Bizet.
En El lago de los cisnes resultó fácil establecer la relación entre el personaje y la fragancia. Se asociaron a una nota oriental, fuertemente ambarada. Un olor sublime, capaz de expresar la poesía del argumento, el tránsito emocional y figurativo entre Odette y Odile, el indeleble pero sugestivo ambiente recreado por la partitura de Chaikovsky. El patrón a seguir estuvo en el camino del clásico Shalimar de Guerlain, aligerando el tope para acercarlo a la metamorfosis blanca del ave encantada.
Con relación a la joya de la compañía cubana, Edipo Rey, una obra inspirada en la tragedia de Sófocles, el poeta griego, adaptó al estilo característico de la Escuela Cubana de Ballet. El perfume se concibió con un olor de marcada nota viril. Dotado de un tope fougère, ligeramente frutal, del tipo Brut de Fabergé y un cuerpo evidentemente almizclado, erótico por naturaleza, en línea con los “musk” de moda.
Después de varios meses de intenso trabajo, se llegó al momento culminante, la presentación de los perfumes a la propia Alicia Alonso para seleccionar la variante más adecuada a su gusto, la sesión se efectuó en la sede del Ballet Nacional de Cuba, Alicia seleccionó la versión llamada Gisselle.
Por primera vez, Gisselle se convertía en Alicia, la fragancia insignia de la perfumería cubana.

