Cuba-Caricom: desarrollo desde la solidaridad
- Cuba-Caricom: desarrollo desde la solidaridad
Autores: Nuria Barbosa León y Milagros Pichardo.
«Somos naciones pequeñas frente a retos colosales, obligados a convivir en un sistema injusto y desigual», manifestó el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante la VII Cumbre Cuba-Caricom, celebrada este martes en el formato de videoconferencia.
Díaz-Canel resaltó que los vínculos entre Cuba y el Caribe están basados en principios como el respeto mutuo y la independencia, y en valores como la solidaridad, la amistad, la hermandad, la gratitud y el apoyo pleno a la región.
En este encuentro de Jefes de Estado y de Gobierno se aprobó, por consenso, una Declaración final en la que se reitera el compromiso de ambas partes de mantener los lazos de cooperación; la importancia del multilateralismo, sobre todo en el contexto actual, marcado por una crisis sanitaria y socioeconómica en todo el mundo, y la necesidad de buscar alternativas para incrementar el intercambio económico y comercial en la región.
El primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, llamó a enfrentar unidos los problemas globales que encaran las ínsulas caribeñas. Agradeció la coordinación de Cuba para la celebración de esta Cumbre, y recalcó que, ante los retos impuestos por la COVID-19, es necesario actuar solidariamente, porque algunas naciones de Caricom sufrirán un descenso de casi el 20 % en el crecimiento económico, a lo que se suman los efectos del cambio climático.
En el foro fueron recurrentes las aspiraciones de fortalecer la cooperación y el rechazo a las medidas unilaterales de EE. UU. contra naciones en vías de desarrollo.
Artículo tomado del periódico Granma Digital.

