Constató Ramiro Valdés marcha de programas hidráulico-productivos en Holguín
- Constató Ramiro Valdés marcha de programas hidráulico-productivos en Holguín
El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, viceprimer ministro de la República de Cuba precisó hoy en recorrido por zonas de desarrollo hidráulico del municipio holguinero de Mayarí la necesidad de agilizar las labores constructivas en obras de alta prioridad de esa rama en beneficio de los programas económicos y de servicios del oriental territorio.
Durante su visita a esta zona, el también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, acompañado por la viceprimera ministra, Inés María Chapman, señaló en su encuentro inicial las acciones a emprender para el comienzo, de inmediato, de las labores constructivas de la presa Levisa, como parte de los programas inversionista del Trasvase Este-oeste en fase de ejecución desde territorios del municipio de Mayarí.
En ese sentido, el alto dirigente orientó reforzar la entrega de medios técnicos y cuantos recursos sean necesarios e imprescindibles desde empresas nacionales y de otras provincias, con el fin de agilizar su ejecución dentro del calendario previsto, cuyas labores se centran actualmente en garantizar, sobre todo, sus facilidades constructivas dentro de las áreas donde estará enmarcada.
Valdés Menéndez conoció de la construcción en Holguín del proyecto diseñado para la construcción de la instalación hidráulica, la cual tendrá una capacidad de embalse superior a los ocho millones de metros cúbicos de agua que serán traspasados, tras su recepción desde otros municipios como Sagua de Tánamo, hacia la Mayarí, principal fuente abastecedora del Trasvase Este oeste, que actualmente beneficia a importantes polos agrícolas-cañeros del Este holguinero y a una parte de la población de la ciudad capital, junto a instalaciones del turismo en la parte norte de la provincia.
En ese sentido, el alto dirigente orientó reforzar la entrega de medios técnicos y cuantos recursos sean necesarios e imprescindibles desde empresas nacionales y de otras provincias, con el fin de agilizar su ejecución dentro del calendario previsto, cuyas labores se centran actualmente en garantizar, sobre todo, sus facilidades constructivas dentro de las áreas donde estará enmarcada.
Foto: Juan Pablo Carreras Vidal
Valdés Menéndez conoció de la construcción en Holguín del proyecto diseñado para la construcción de la instalación hidráulica, la cual tendrá una capacidad de embalse superior a los ocho millones de metros cúbicos de agua que serán traspasados, tras su recepción desde otros municipios como Sagua de Tánamo, hacia la Mayarí, principal fuente abastecedora del Trasvase Este oeste, que actualmente beneficia a importantes polos agrícolas-cañeros del Este holguinero y a una parte de la población de la ciudad capital, junto a instalaciones del turismo en la parte norte de la provincia.
(Fuente: ACN). Artículo tomado del periódico Granma Digital.

