Resolvamos estas afectaciones para que no se acumulen los problemas
- Resolvamos estas afectaciones para que no se acumulen los problemas
Autor: Leticia Martínez Hernández.
El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, convocó en la tarde de este lunes a trabajar lo más rápido posible en la recuperación de los daños ocasionados por la tormenta tropical Laura en el país, para evitar que esas afectaciones se sumen a las que tenemos atrasadas de otros eventos meteorológicos.
Al encabezar una reunión del Órgano Económico-Social del Consejo de Defensa Nacional, donde se evaluó con gobernadores y ministros los perjuicios preliminares en las provincias desde Mayabeque hasta Guantánamo, y los preparativos de los territorios occidentales para enfrentar los embates, el Jefe de Estado definió que la filosofía es terminar con esas afectaciones para que no sigan contando y podamos sacarlas enseguida, como hicimos con el tornado de La Habana.
Las resolvemos, indicó, y continuamos trabajando con la estrategia que tenemos para seguirnos recuperando de otras afectaciones, «que estas no queden en el tiempo, prevaleciendo y sumándonos en la cuenta».
Para ello hay condiciones, aseguró el mandatario, «porque están los recursos en la mayoría de los territorios». Las demás cuestiones que hagan falta, el Ministerio de Economía y Planificación va a ir disponiendo de lo que se necesite en esta situación, precisó.
Luego de recibir una explicación de las autoridades de cada una de las provincias del oriente, del centro y también de Matanzas y Mayabeque, Díaz-Canel consideró que «hasta ahora no tenemos las afectaciones que esperábamos por la envergadura de lo que se planteaba, sobre todo con las intensas lluvias, también porque la tormenta se movió más al sur de lo que se había previsto en los modelos iniciales».
Pero hay afectaciones que tenemos que atender, fundamentalmente en el servicio eléctrico, que causan mucha molestia, porque en la misma medida en que nos retrasamos en reponerlo, entonces se afectan el abasto de agua y todo un grupo de servicios, apuntó.
En unas cuentas rápidas, refirió el Presidente de la República, tenemos más de mil viviendas afectadas. Es poco en comparación con otros eventos, valoró, pero se tienen que recuperar de manera inmediata, sobre todos los derrumbes totales que llevan más tiempo.
Para bien ha pasado menos de lo que esperábamos, comentó, y ha traído un poco de agua en algunos lugares del país que tenían una situación compleja con la sequía.
En la reunión, dirigida por el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, y que contó con la participación del vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, se pasó revista también a las medidas tomadas por las provincias de La Habana, Artemisa y Pinar del Río, así como por el municipio especial Isla de la Juventud, para proteger a la población y los recursos de la economía. El Jefe de Estado indicó mantener una observación precisa del movimiento de la tormenta tropical Laura por el occidente, donde puede seguir ganando en organización e intensidad; y pasar a partir de este propio martes a la recuperación también del occidente.
Según precisó el Jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, general de división Ramón Pardo Guerra, hasta el momento de la reunión se habían evacuado más de 316 000 personas, la mayoría en casas de familiares y vecinos. Las afectaciones se concentran en la vivienda, fundamentalmente en sus cubiertas; en el tendido eléctrico, con más de 360 circuitos interrumpidos en todo el país; y en la agricultura, particularmente en plantaciones de plátano del oriente de la Isla.
Sectores como el transporte, la industria, las telecomunicaciones, el comercio interior y el turismo, no sufrieron daños de magnitud. Por otro lado, confirmó el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, las lluvias han sido muy positivas y se ha logrado recuperar el 12 % de la media del mes, con los mayores acumulados en Santiago de Cuba y Guantánamo. Ver más en periódico Granma Digital.

