La indemnización que EE. UU. se negaba a pagar a Cuba Los yanquis quedaron atrapados contra la pared en un serio dilema: o aceptaban tratar el asunto o rechazaban la oferta de indemnización, dejando a su suerte a sus protegidos mercenarios
Enviado por comunicacion Viernes, 23/12/22
Cuba reconoce a sus maestros Como en 1961, al concluir la gloriosa Campaña de Alfabetización, hoy los maestros cubanos decimos a la dirección del país: «Dígannos que otra cosa tenemos que hacer», señaló la ministra
Construir desde el trabajo la esperanza Por oncena ocasión, desde el paso del huracán Ian por Pinar del Río, regresó el Presidente de la República este jueves a la más occidental de las provincias cubanas. Lo acompañaron el Primer Ministro y titulares de varias carteras
Incrementará empresa cubano-vietnamita la producción de detergente en el país Isabel Martínez Ramírez, vicejefa general de Suchel TBV S.A., entidad cubano-vietnamita, en entrevista con Granma expresó que, cuando termine el montaje de la fábrica –radicada en la Zona Especial de Desarrollo Mariel–, tendrá una capacidad de producción anual de 70...
El acto de guerra más prolongado contra un Estado soberano El Consejo de la República del Parlamento de Belarús (Cámara Alta) aprobó una declaración sobre la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba
Enviado por comunicacion Jueves, 22/12/22
Los días del maestro Una poderosa razón avala que el 22 de diciembre se celebre en Cuba el Día del Educador, en franca alusión a quienes dentro del sistema de enseñanza se desempeñan ante un grupo de estudiantes para contribuir a su formación académica