La idea pensada para la formación del niño y la emancipación de la mujer Por Yenia Silva Correa. Cuando se anunció el cierre de escuelas y universidades como parte de las acciones para contener la propagación de la covid-19 en nuestro país, se explicó que los círculos infantiles continuarían funcionando. La razón para mantenerlos abiertos e
Enviado por editor Viernes, 17/04/20
El presagio de la victoria Por Ventura de Jesús. Matanzas.–El 17 de abril de 1961 fue el último día que Nemesia Rodríguez Montano vio con vida a su madre, una de las primeras víctimas de la invasión mercenaria; «cenaguera humilde, de buen corazón, incapaz de matar una mosca», rememora.
La pandemia demuestra la necesidad de cooperación pese a las diferencias políticas Por MINREX. Hay que dar los pasos que permitan coordinar la producción y distribución de equipamiento médico, medios de protección y medicinas, con un sentido de justicia.
Cuba reporta 48 nuevos casos positivos a la COVID-19 para un acumulado de 862 en el país Al cierre del día de ayer, 15 de abril, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 2 mil 629 pacientes.
Garantías laborales en tiempos de pandemia Por Yudy Castro Morales. La COVID-19, como confirman a diario las cifras y las autoridades, sigue diezmando comunidades y poniendo en jaque a las economías, obligadas a ralentizar inversiones, desacelerar crecimientos y modificar o detener actividades productivas en to
Al coronavirus no le da ni frío ni calor Cuba experimentó en dos días consecutivos récord histórico de altas temperaturas. El pasado sábado se registraron 39,3 grados Celsius en Veguita, provincia de Granma, y un día después, los termómetros marcaron, allí mismo, 39,7.