Enviado por editor Lunes, 06/09/21
En el centro del barrio «Tenemos limitación con los recursos, pero poco a poco llegaremos a la solución de los problemas sociales que existen, por eso es importante que el barrio decida, que el barrio participe definiendo prioridades», expresó en Santa Clara el vicepresidente de la República...
¿Es posible la normalización de las relaciones entre Cuba y EE. UU.? Cuba siempre ha estado dispuesta, a pesar del pasado y precisamente por él, al diálogo abierto para resolver los asuntos pendientes, todos, con el Gobierno de EE. UU., sobre la base de la igualdad, el respeto mutuo y en los marcos del Derecho Internacional y la Carta...
Abrirán gradualmente las fronteras de Cuba a partir del 15 de noviembre Teniendo en cuenta el avance en el proceso de vacunación en Cuba, su efectividad demostrada y la perspectiva de que más del 90 % de toda la población concluirá los calendarios de vacunación en noviembre; se preparan las condiciones para abrir, gradualmente, las...
Apagada la llama paralímpica, Omara sigue brillando Una reina bajo la lluvia de Tokio ganó su octavo oro paralímpico, tercero en la lid nipona. Omara Durand es un nombre a la medida de la hazaña, como la de imponer, además de la coronación, un récord mundial impresionante, de 23.02 segundos en la final de los 200 metros.
Cienfuegos siempre firme, en pie de lucha El General de Ejército Raúl Castro Ruz, y el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, dedicaron ofrendas florales a los mártires del Alzamiento de Cienfuegos, en el aniversario 64 de la acción
Cuba enfrenta los estragos de la COVID-19, y de otros huracanes En este artículo: Coronavirus, COVID-19, Cuba, Francisco Durán García, Manuel Marrero Cruz, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Ministerio de Salud Pública (MINSAP), Pandemia, Salud, Salud Pública, SARS-CoV-2, Virus