Nuevo escenario epidemiológico permite un uso más racional de las pruebas diagnósticas El dignatario de Salud destacó los elevados niveles de inmunidad alcanzados en el pueblo cubano con el avance de la vacunación: hasta el 31 de enero tenían completo su esquema de vacunación 9 831 581 personas —el 87,9 % de la población cubana— y de ellas 5 358 553...
Durante 2021 Estados Unidos incrementó la persecución financiera contra Cuba Vivian Herrera Cid, directora general de Comercio Exterior del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera explicó que es frecuente que operaciones de importación queden detenidas porque los dineros no llegan a los proveedores, o los dineros de los...
¿Qué ha sucedido con los procesos penales tras los disturbios del 11 y 12 de julio pasado? Como parte de las garantías, todos los acusados han asistido a juicio con la representación de un abogado, ya fuera contratado por ellos o puesto de oficio por el tribunal
Por muy duros que parezcan los tiempos, siempre saldremos adelante El Presidente cubano recorrió, en la tarde del jueves, varios lugares del municipio de Santiago de Cuba, todos marcados por acciones de restauración
Lo que Cuba puede dar a los pueblos, y ha dado ya, es su ejemplo El 4 de febrero de 1962 en la Plaza de la Revolución José Martí se refrendó, por aclamación popular, lo que se conocería como II Declaración de La Habana, plataforma programática que respondía, también, a todas las agresiones, sabotajes y crímenes contra el...
Disturbios del 11 y 12 de julio en Cuba: Impartir justicia Por: Oscar Figueredo Reinaldo En este artículo: Constitución de la República, Cuba, Derechos, Disturbios, Fiscalía, Fotografía, Justicia, Tribunal Supremo Popular de la República de Cuba