Enviado por editor Sábado, 16/05/20
El terrorismo no es un trastorno mental Por Oscar Sánchez Serra. Si los disparos del pasado 30 de abril contra la Embajada cubana en Washington hubieran llenado de huecos a la Casa Blanca (una realidad que no deseamos para nadie), entonces el atacante no tuviera hoy una amplia hoja clínica sicológica o siquiá
Frente a la COVID-19, más disciplinados que nunca Por Leticia Martínez Hernández. Ante el hecho, real y alentador, de la tendencia a la baja en las estadísticas relacionadas con la covid-19 en la Mayor de las Antillas, el Gobierno cubano reiteró este viernes el llamado a mantener la disciplina, hoy más que nunca, y asu
EE.UU. incluyó a Cuba en la lista negra de países que no colaboran con la lucha antiterrorista Por Yisell Rodríguez Milán. El Departamento de Estado notificó al Congreso de Estados Unidos, este 12 de mayo, que Irán, Corea del Norte, Siria, Venezuela y Cuba estaban certificados bajo la Sección 40A (a) de la Ley de Control de Exportación de Armas como "no cooperan
«Es necesario denunciar el silencio cómplice del gobierno de los Estados Unidos» Por Milagros Pichardo. El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció este martes el silencio cómplice del gobierno de los Estados Unidos con respecto al ataque terrorista a la Embajada de Cuba en Washington, ocurrido el pasado 30 de ab
Una batalla de dos meses que continúa. La jornada de este lunes, que marcó dos meses de los primeros casos confirmados de la COVID-19 en Cuba, ratificó la tendencia favorable de las últimas fechas, con 17 muestras positivas, 36 altas en el día y ninguna persona fallecida: números que son fruto de la batalla
El imperio de la impunidad debe cesar. Autor: Raúl Antonio Capote El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, reiteró este lunes, desde su cuenta en la red social Twitter, que Cuba espera respuesta a sus denuncias sobre el ametrallamiento a la Embajada de la Isla en Washington, acontecido en