VI Congreso del Partido: una forma digna de conmemorar la victoria de Playa Girón
- Noticias
- VI Congreso del Partido: una forma digna de conmemorar la victoria de Playa Girón
Autor: Elvis R. Rodríguez Rodríguez.
Se desarrolló durante los días 16 al 19 de abril de 2011, en el Palacio de Convenciones, con la presencia de 986 delegados y 97 invitados. En horas de la mañana en la Plaza de la Revolución se había realizado la Ceremonia Militar en ocasión del 50 aniversario de la Victoria de Playa Girón y de la declaración del carácter Socialista de la Revolución y de la fundación del Partido.
El Informe Central fue presentado por el Segundo Secretario del Partido, General de Ejército Raúl Castro Ruz. En él se incluyeron directrices sobre diversos tópicos aun cuando el Congreso se concentraría posteriormente en la actualización del modelo económico, con el objetivo de garantizar la continuidad e irreversibilidad del socialismo, el desarrollo económico del país y la elevación del nivel de vida de la población, conjugados con la necesaria formación de valores éticos y políticos de nuestros ciudadanos.
Entre otros temas abordados en el Informe Central estuvieron el papel del Estado, la adecuada correlación entre centralización y descentralización en las decisiones, el reordenamiento de la fuerza laboral, el empleo correcto de la contratación, el desarrollo del trabajo no estatal, la eliminación del igualitarismo sin afectar la igualdad, el papel de la prensa cubana, la cooperación con otros países, la política de Estados Unidos contra Cuba, la defensa de la Revolución y la Guerra de todo el Pueblo, así como la diversidad de conceptos e ideas de la población cubana y cómo trabajar en esas condiciones.
Otros aspectos esenciales del Informe están relacionados con el proceso de discusión de los Lineamientos, el papel del Partido en las nuevas condiciones, la necesidad de fortalecer el trabajo político y modificar los métodos y estilo de trabajo y la política de cuadros.
Durante el Congreso se inició la última etapa del debate de los Lineamientos con la participación de los delegados e invitados en cinco comisiones de trabajo.
El Congreso aprobó, además de los dictámenes de las comisiones; las Resoluciones sobre el Informe Central; los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución; el perfeccionamiento de los Órganos del Poder Popular, el Sistema Electoral y la División Político Administrativa; y un acuerdo: Convocar a la Primera Conferencia Nacional del Partido.
Eligió al Comité Central, integrado por 95 miembros. En él por primera vez dejó de estar presente el líder histórico de la Revolución Cubana y fundador del Partido, el compañero Fidel Castro Ruz. Sobre este hecho escribió la reflexión “Mi ausencia en el C.C.”
Para los cargos de Primer y Segundo secretarios fueron elegidos Raúl Castro Ruz y José Ramón Machado Ventura, respectivamente.
El Congreso concluyó el 19 de abril de 2011 con las palabras del Primer Secretario del Partido, General de Ejército Raúl Castro Ruz. Artículo tomado del sitio del PCC.

