que la intención de los provocadores es apostar por la violencia para generar caos y desacreditar a la Isla ante la comunidad internacional.
LATINOAMÉRICA CON CUBA
Miembros de la Coordinadora guatemalteca de Solidaridad con Cuba protagonizaron un plantón contra el bloqueo, frente a la sede diplomática en Ciudad Guatemala, y enviaron un abrazo al pueblo y al Gobierno del archipiélago. Hasta allí llevaron pancartas, música cubana y venta de libros, como muestra de cariño.
Prensa Latina también divulgó que la Asociación Nacional de Cubanos Residentes en Brasil-José Martí, por medio de un comunicado, criticó las maniobras de desestabilización y las mentiras mediáticas que las acompañan.
Similar mensaje envió la organización Cono Sur, al afirmar que el bloqueo económico, comercial y financiero «dificulta la plenitud y los resultados de los esfuerzos, el trabajo y la vida de todo un país soberano como Cuba», y afirmó que las maniobras imperiales, sus atentados y sus sabotajes no prosperarán jamás.
La Asociación de cubanos residentes en Ecuador reconoció, en una declaración, que aún están frescas las imágenes de odio y las fake news del 11 de julio de 2021, que causaron mucho dolor a quienes aman a su país. «La sabiduría, la unidad y el amor pudieron más que el rencor de los que alentaban la degradación y los disturbios», afirmó.
La Red Nicaragüense Antimperialista de Solidaridad con los Pueblos Augusto César Sandino aseveró, en una proclama, que «está demostrado que el Gobierno de EE. UU., sus agencias de subversión y la mafia terrorista asentada en el sur de la Florida actuaron con extrema crueldad y cinismo, aprovechando el impacto de seis décadas de brutal bloqueo y su incremento en plena pandemia de la COVID-19, con más de 240 medidas para tratar de quebrantar la voluntad de todo un pueblo; pero se impuso la paz».
En Argentina se preparaba un acto para hoy, a través de una convocatoria realizada por los sindicatos, las organizaciones políticas y los movimientos populares, con el reclamo de eliminar el bloqueo, precisó a Granma el capitán de barco Oscar Verón.
El Movimiento Global contra el Bloqueo (NEMO), en EE. UU., denunció las mentiras y calumnias del Gobierno estadounidense contra Cuba, y rechazó las recientes sanciones de Washington impuestas a 28 funcionarios cubanos. Además, criticó la inclusión del país en la Lista de países promotores del terrorismo, «algo irracional y totalmente incomprensible», declaró NEMO.
Desde la distante Australia también se envió un mensaje solidario para el pueblo cubano, en el cual se afirmó que el mundo estará junto a la isla caribeña.
Los pueblos africanos también se unieron al clamor solidario. El Grupo de Amistad Liberia-Cuba emitió una declaración de apoyo, mientras en Namibia, Netumbo Nandi-Ndaitwah, vicepresidenta de la Swapo, vice primera ministra y ministra de Relaciones Internacionales y Cooperación de Namibia, condenó el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba.

