Un hombre y tres décadas de fidelidad a la industria gráfica
- Noticias
- Un hombre y tres décadas de fidelidad a la industria gráfica

Si algún día Jorge Eduardo Áreas Garcés decidiera ejercer como cuentapropista en electrónica, mecánica o electricidad, no le faltarían clientes. Pero este especialista A en mantenimiento de la UEB Gráfica Bayamo prefiere consagrar su talento a la industria que lo ha visto crecer por más de 35 años.
Con una formación empírica forjada desde los 17 años, Áreas Garcés acumula una vasta experiencia que lo ha convertido en un pilar de la innovación tecnológica en medio de la obsolescencia y las limitaciones materiales.
Desde 2009, registra cerca de 60 innovaciones, con un ahorro superior al millón de pesos para la economía nacional. Entre sus creaciones resaltan adaptaciones para máquinas como la rebobinadora americana y la FX-330, así como la fabricación de herramientas claves para la producción. Su tenacidad lo ha llevado a rescatar equipos en desuso, como la guillotina, demostrando que ningún problema técnico es insuperable.
Reconocido con la Condición 8 de Octubre (2018 y 2021), la Distinción José Ramón Martínez Álvarez y múltiples premios como Vanguardia Nacional, recibió, en el acto nacional por el Día del Trabajador Gráfico, una réplica del carné de innovador de Fidel Castro, otorgada por la ANIR.
Su historia se entrelaza con los logros de su entidad, con notables resultados económicos, productivos y sindicales: un 117,6 % de cumplimiento en utilidades, crecimiento del 36,1 % en productividad y salarios medios que superan los 1 1 600 pesos.
La entidad, reconocida como Colectivo Vanguardia Nacional, ha garantizado la producción de materiales impresos para clientes como Tabacuba, el Ministerio de Salud Pública y el Ministerio del Comercio Interior, pese a las consabidas adversidades.
Jorge Eduardo Áreas Garcés es de esos imprescindibles, de los que encarnan, como un día dijo Martí, la utilidad de la virtud.