de tecnología y de innovación». Y más adelante valoró: «A mí me parece que lo más significativo es que el Minrex cuenta con un enorme potencial y con una experiencia y resultados ya reconocidos en estos ámbitos, como es el de las publicaciones científicas, y resultados científicos reconocidos incluso fuera del país, pero que necesita integrar más en un sistema coherente, holístico, estos procesos que se han venido produciendo de distintas maneras».
El Ministerio de Relaciones Exteriores, afirmó el Canciller, «cuenta con recursos humanos muy calificados, muy preparados, muy comprometidos también, muy abnegados, y al mismo tiempo tiene que dotarse de instrumentos que no han tenido un desarrollo tradicional en el ministerio ni en la política exterior, a partir de las demandas que plantea el mundo moderno, y del avance impetuoso que ha tenido el país en los ámbitos de la ciencia, la tecnología y la innovación».
Entonces, explicó, «se trata de integrar el acervo del Minrex —que es poderoso en esta materia—, la tradición del Minrex —que es potente— con los nuevos propósitos, con las nuevas formas de hacer, con el estado del arte, a nivel mundial, de la gestión de ciencia, tecnología e innovación, aplicada al desarrollo de la política exterior».

