toDus, Picta y Apklis son plataformas líderes del ecosistema digital cubano
- Noticias
- toDus, Picta y Apklis son plataformas líderes del ecosistema digital cubano

Son los contenidos digitales uno de los ocho ejes estipulados en el Programa de Gobierno de la Transformación Digital e incluyen, también, acciones en las plataformas cubanas toDus, Picta y Apklis.
Estas, según trascendió en el cronograma de implementación de la Transformación Digital, presentado por la ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich Marín, en la última sesión del Parlamento cubano, contemplan la actualización y desarrollo de nuevas funcionalidades, mientras que otras están en proceso de desarrollo.
Estas plataformas surgieron en 2018, en la jornada de clausura del Primer Taller Nacional de Informatización de los órganos y organismos de la Administración Central del Estado y de entidades nacionales en la Universidad de las Ciencias Informáticas, como una muestra de la soberanía tecnológica nacional, que ha ido perfeccionándose para alcanzar estándares acordes con el entorno digital actual.
En marzo de 2024, alcanzaron sus versiones 2.0, que las convertían en «plataformas cubanas maduras, con diferentes prestaciones».
Dennis Meriño Menadier, presidente de z17, informó a Granma que, actualmente, toDus cuenta con más de tres millones de usuarios, Picta con más de 610 000 usuarios registrados y Apklis más de 860 000.
Para cualquiera de las tres, destacó, es fundamental la seguridad y la privacidad de los datos de los usuarios; en toDus, mediante la implementación de estándares internacionales de cifrado, autenticación de dos factores (2fa), certificados ssl y una política de privacidad, que se hace cumplir según la Ley de datos personales de Cuba.
Picta –agregó– implementa la autenticación 2fa, cifrado de datos transmitidos, política de privacidad clara, monitoreo de actividades sospechosas y actualizaciones periódicas; en tanto Apklis emplea 2fa, cifrado de datos, política de privacidad transparente, promoción de buenas prácticas de seguridad y actualizaciones regulares.
OBJETIVOS CLAROS
De acuerdo con Meriño Menadier, cada plataforma cumple un objetivo principal en el ecosistema digital cubano.
- toDus: Facilitar la mensajería instantánea y colaborativa entre usuarios desde una infraestructura nacional, preservando la soberanía tecnológica.
- Picta: Ofrecer una variedad de contenido, incluyendo videos musicales, películas, reportajes y televisión en vivo, diseñado para compartir con la familia cubana. Actúa como repositorio audiovisual cubano, priorizando contenidos educativos, culturales y sociales, y ofreciendo herramientas para su distribución nacional.
- Apklis: Ser el proveedor oficial de aplicaciones Android en Cuba, impulsando el desarrollo nacional, la distribución legal y el consumo de apps sin depender de plataformas externas. Permite a los usuarios comprar, descargar y actualizar aplicaciones, promoviendo el trabajo de los desarrolladores cubanos.
DESARROLLO CONSTANTE
Explicó que las tres aplicaciones están en constante desarrollo. La plataforma de mensajería, estable en Android –a partir de v2.0 de la aplicación–, cuenta ya con canales, estados y catálogo.
Agregó que uno de sus principales retos está en la inexistencia fuera de dispositivos Android, que limita el acceso a una base de usuarios más amplia.
Por ello, en estos momentos está una versión web en desarrollo, para ampliar el acceso a usuarios con sistema operativo IOS.
Desde su presentación, acotó que toDus ha incorporado funcionalidades típicas de estas aplicaciones, como mensajería instantánea, chats de grupo, envío de multimedia, funciones de estado, notificaciones push, soporte para stickers y emojis, y medidas de seguridad, como cifrado de mensajes y autenticación de usuarios.
En el caso de Picta, esta presenta una nueva interfaz, canales por suscripción, mejoras de rendimiento y Android tv con actualización frecuente de la apk, que está en fase Beta.
Meriño Menadier remarcó que este repositorio presenta una necesidad de diferenciarse, retener usuarios y adaptarse a cambios tecnológicos.
Mensualmente, se suben en Picta un aproximado de mil videos, siendo los perfiles de Canal Habana y Mundo Latino los más activos; en tanto, la moderación se realiza manualmente por el equipo de desarrollo, que revisa las denuncias de contenido inapropiado.
Agregó que trabajan en estrategias para mejorar la velocidad de carga y reproducción, y prevén la inclusión de publicidad en la plataforma, con ingresos divididos entre Picta y los creadores.
Por otra parte, Apklis tiene en prueba piloto el modelo de negocio de licencias, el desarrollo de una nueva administración, web y mejoras a la apk, y precisó que el reto principal radica en la implementación de micropagos y la venta de publicidad para diversificar ingresos.
Comentó que, durante el proceso de validación, realizan técnicas automatizadas y un escáner de vulnerabilidades manual para las apps que se publican, y como parte del impulso a los desarrolladores nacionales, Apklis proporciona visibilidad, opciones de monetización, soporte técnico y fomenta la innovación, actuando como un aliado estratégico en el crecimiento del ecosistema de aplicaciones.
Dentro de las aplicaciones más descargadas están: toDus, Transfermóvil, Apklis, EnZona, UtilEs, Viajando, Comprando en Cuba y Ticket.
CONVERGENCIA CON LOS PAQUETES DE DATOS NACIONALES
- toDus: Incluido en planes de mensajería nacional; el paquete exclusivo de 25 cup permite mensajes por texto ilimitados y 600 mb para apps nacionales.
- Picta: La reproducción se ajusta según calidad; permite descargar contenido y favorece el uso de megas nacionales, aunque algunos usuarios reportan consumo de datos internacionales.
- Apklis: Consume megas nacionales al descargar o navegar. También da la posibilidad del uso de megas internacionales.