donde no aparece nunca como culpable de todas sus culpas», enfatizó.
SOBRE ELECCIONES DE MEDIO TÉRMINO Y ACCIONES SIN TÉRMINO
Opinar con respecto a las elecciones de medio término en EE. UU. y la posibilidad de que pudiera darse algún cambio en la política hacia Cuba, «sería especular», dijo el Primer Secretario. No obstante, «puede haber un determinado resultado en las elecciones de medio término, pero los intereses del imperialismo y sus interdependencias y sus interconexiones internas siguen siendo los mismos.
«Hay mucha hipocresía, doble rasero y dependencia de relaciones en ese sistema de poder, por lo tanto, no creo que van a cambiar mucho las condiciones hacia Cuba.
«Debemos tener la convicción de que el bloqueo lo tenemos que superar por nosotros mismos, sin esperar cambios. Si hay alguno, bienvenido sea, pero el problema no es solo que ellos quieran cambiar, sino cómo lo van a hacer, y (eso) tiene que ser desde una posición de respeto hacia Cuba. Nosotros siempre hemos estado abiertos al diálogo con EE. UU., pero tiene que ser desde una posición de iguales, sin ceder en soberanía».
Todo esto lleva a un grupo de interpretaciones, abundó, señalando que EE. UU. ha perdido mucho tiempo, si es que en algún momento fuera a favorecer el diálogo con Cuba. Era tiempo ya –agregó– «de que la actual administración hubiera tenido otra posición hacia Cuba, y no solo por lo que sintamos en Cuba, sino porque el mundo se lo ha exigido, y han hecho oídos sordos a lo que el mundo les ha pedido.

