sancti spíritus: Conservar la villa y hacerla cada vez más autónoma
- Noticias
- sancti spíritus: Conservar la villa y hacerla cada vez más autónoma

Si hace apenas unas horas el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, afirmó desde el Teatro Principal de Sancti Spíritus que la ciudad y el territorio constituyen una plaza de obligada parada para los más importantes circuitos turísticos y personas que visiten el país, no fue solo porque, precisamente este 4 de junio, completó 510 años como la cuarta villa fundada en Cuba por la colonización española.
Además de sus potencialidades históricas, sedimento cultural y valores patrimoniales, tiene notables potencialidades internas y la fortaleza de un nexo con la única ciudad cubana con presencia de un estilo francés (Cienfuegos) y con una Santísima Trinidad, también al sur del archipiélago, que acumula igualmente cinco siglos y diez años de cada vez más sorprendente y atractiva existencia.
Solemne –como suele ocurrir en estos casos– y con presencia de las máximas autoridades políticas y de Gobierno de la provincia, la Asamblea del Poder Popular en la municipalidad concedió merecidísimos símbolos de la ciudad a personalidades, colectivos e instituciones del territorio, y recuerdos que incluyeron con espirituana satisfacción, además, al propio Primer Ministro y a Ana María Mari Machado, vicepresidenta del Parlamento cubano.
La sesión –y todo el programa concebido contra los adversos vientos y mareas de hoy– fue, como evocó Marrero, también homenaje de generaciones enteras a figuras populares y de la cultura como Teofilito, al Santiago (carnaval) espirituano, a la criollísima guayabera y al colosal empeño –que no concluye– para seguir conservando el rico patrimonio, a la par de avanzar en la autonomía territorial, la producción de alimentos y la preservación de otras conquistas en la compleja coyuntura actual.