Naciones Unidas vota hoy por el fin del bloqueo
- Noticias
- Naciones Unidas vota hoy por el fin del bloqueo

El proyecto de resolución Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EE. UU. contra Cuba será votado hoy por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
La comunidad internacional seguro será testigo de la condena, casi unánime, a ese genocidio silencioso, por un imperio que pretende doblegar a quienes habitan la Isla.
El inmoral bloqueo y la incorporación en la espuria lista de Estados patrocinadores del terrorismo han causado pérdidas para Cuba, solo entre marzo de 2023 y febrero de 2024, de más de 5 000 millones de dólares.
En la jornada precedente, 31 naciones se pronunciaron por el levantamiento de esta injusta política. El representante de México ante la onu, Héctor Vasconcelos, dijo que es hora de abrir un nuevo capítulo y permitir que Cuba participe plenamente en la comunidad global, «sin las restricciones que impone este injusto e inhumano bloqueo».
Hoy el mundo será testigo de cómo, una vez más, poco o nada importa al Gobierno de turno en la Casa Blanca, lo que se disponga en la Asamblea General, pues, que bien pudo y aún puede usar sus prerrogativas para, al menos, suspender las 243 medidas que su antecesor, Donald Trump, adoptó unos días antes de abandonar el recinto presidencial, y, sobre todo, abolir la cínica acción de incluir a Cuba entre los países que patrocinan el terrorismo.
La comunidad internacional tiene la palabra, y algún día habrá que tenerla en cuenta.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
COMORAS: JUNTOS PODEMOS CONSTRUIR ESTE FUTURO DE SOLIDARIDAD COMPARTIDA
El primer orador de la segunda jornada en la Asamblea General de Naciones Unidas, en nombre de Comoras, expresó su apoyo total al Gobierno y pueblo cubanos, reiterando el llamamiento a que se levante el boqueo de EE. UU.
Esta política, dijo, sigue generando sufrimiento al pueblo y socava el acceso a bienes esenciales y posibilidades de desarrollo económico.
Destacó la importancia de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y para cumplirla no se puede dejar a nadie atrás: «juntos podemos construir este futuro de solidaridad compartida». Reafirmó su apoyo a la Resolución que pide poner fin al bloqueo.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
BOLIVIA: EL PUEBLO CUBANO RESISTE ENFRENTADO SITUACIONES COMO NINGUNA OTRA NACIÓN
El Estado Plurinacional de Bolivia, a través de su representante, señaló que la ironía de que se debata una vez más la denuncia contra la política inhumana del bloqueo de EE. UU., una medida unilateral que su país rechaza con contundencia.
Denunció que este ha sido un ataque prolongado por demasiado tiempo y diseñado para doblegar la voluntad del pueblo cubano. «Sin embargo, el mismo pueblo cubano resiste enfrentado situaciones como ninguna otra nación», dijo.
Añadió que diversos organismos consideran esta política como un acto de genocidio, que vulnera la soberanía de la Isla y socava el derecho a la libre determinación, razones por las que también Bolivia la condena.
De igual forma, puntualizó que el bloqueo afecta todos los sectores del país y constituye una amenaza al multilateralismo, una realidad que deben aceptar todas las naciones comprometidas con la Carta de la ONU.
También exigió que se retire lo antes posible a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, lo cual le impide entrar en el comercio internacional y atenta contra el pleno disfrute de los derechos humanos, manifestó.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
IRÁN: EL TERRORISMO ECONÓMICO TIENE QUE ACABAR
El representante de la República islámica de Irán expresó que el mundo exige unidad y tachó de injusto al bloqueo a la Isla.
Expresó su total solidaridad con el pueblo cubano y solicitó, además, «que se levanten de manera inmediata estas medidas», pues priva principalmente del acceso a la plena salud.
El representante dijo que esta política «es un problema más amplio que castiga a los países independientes»; y enfatizó en «poner fin al bloqueo», que no solo es malo para Cuba.
Hizo referencia al crimen cometido en Gaza, lo cual es una muestra de lo que realmente hace los Estados Unidos, el mayor aliado israelí frente a la masacre que tiene lugar desde octubre de 2023; y manifestó que el terrorismo económico debe acabar, así como todas las medidas coercitivas unilaterales.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
EGIPTO: URGE RECUPERAR LA CONFIANZA EN LA JUSTICIA INTERNACIONAL
En la Cumbre del Futuro se pidió que se recuperara la confianza en la justicia internacional, refirió el representante de Egipto ante la AGNU, a lo que añadió que el levantamiento del bloqueo a Cuba sería gran parte de este objetivo.
En su alocución reiteró el apoyo de Egipto a la Isla en su lucha, ya que esas medidas de EE. UU. menoscaban sectores vitales en la economía nacional y causan sufrimiento al pueblo cubano.
El diplomático destacó la necesidad de rescatar los principios de la Carta de la Naciones Unidas y, a su vez, resaltó que la imposición del bloqueo no frenará los esfuerzos de la comunidad internacional para pedir su levantamiento.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
COLOMBIA: CUBA ES UN ACTOR RELEVANTE EN LA CONSOLIDACIÓN DE UNA PAZ TOTAL
El representante de Colombia expresó un mensaje claro, inequívoco y contundente manifestando el firme rechazo al bloqueo impuesto a Cuba: «un país hermano y miembro destacado de la Organización de Naciones Unidas».
Resaltó que, al adoptar por consenso el Pacto del Futuro, los integrantes de ONU reiteraron su compromiso con la Agenda 2030; sin embargo, añadió existe una contradicción, pues el bloqueo interfiere con el proceso al no dejar al pueblo cubano avanzar en esta meta.
Señaló que la inclusión de Cuba en la lista de Estados que patrocinan el terrorismo es inaceptable. «Cuba ha trabajado en la búsqueda de la paz, clave en el logro de acuerdo entre el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP)».
Precisó que, todavía hoy, sigue siendo un actor relevante en la consolidación de una paz total en Colombia y concluyó solicitando el retiro de la Isla de la lista y la eliminación del bloqueo.