Las relaciones de Cuba con África solo pueden ser más amplias
- Noticias
- Las relaciones de Cuba con África solo pueden ser más amplias

En la primera parada de una gira por países africanos, el miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, intercambió ayer con el ministro de Relaciones Internacionales y Cooperación de Sudáfrica, Ronald Lamola.
Al respecto, el canciller cubano calificó las conversaciones de productivas, y trasladó el alto aprecio que la Isla concede a los vínculos entre ambos países, así como el interés de ampliar las relaciones económico-comerciales y de cooperación, que gozan de un gran potencial.
De su lado, Lamola aseguró que se acordó desarrollar mecanismos para compartir capacidades y mejores prácticas en áreas como la agricultura, la biotecnología, la defensa, la educación, la salud, el desarrollo de infraestructura y la ingeniería.
Coincidieron en trabajar para transformar las profundas relaciones bilaterales políticas e históricas en relaciones comerciales y económicas más sólidas.
El diálogo, según la cancillería sudafricana, sigue a las recientes y fructíferas discusiones en el marco de la 79 Asamblea General de las Naciones Unidas.
Sudáfrica y Cuba, recuerda, están unidas por lazos culturales, históricos, luchas compartidas, solidaridad internacional y un compromiso conjunto de avanzar en la agenda de desarrollo del Sur Global.
También, añade el Ministerio, la admisión de Cuba como país socio del Brics+, en enero de 2025, es un avance significativo. La cooperación del Brics, prosigue, brinda oportunidades para la solidaridad y la colaboración entre los países del Sur Global.
De acuerdo con el Minrex, Rodríguez Parrilla visitará, además, Etiopía, Burkina Faso, Nigeria, Ghana y Senegal.