En su natal Cárdenas y en La Habana, a un costado de la Universidad, en la calle 27 de noviembre, donde cayera en desigual combate frente a la tiranía, fue homenajeado José Antonio Echeverría.
El 13 de marzo de hace 67 años, él y sus compañeros del Directorio Revolucionario, en heroica acción, se lanzaron a la toma del Palacio Presidencial, y de la emisora Radio Reloj, en nombre de la libertad de los cubanos.
Tanto en el municipio matancero como en la céntrica esquina de la capital, se depositaron ofrendas florales a nombre del líder de la Revolución Cubana, General de Ejército Raúl Castro Ruz; del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; de los consejos de Estado y de Ministros, y de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).
Aunque la acción militar no cumplió los objetivos, sí logró estremecer la conciencia popular y socavó la confianza de la tiranía, afirmó Ricardo Rodríguez González, presidente de la FEU.
Reportó Tribuna de La Habana que Jorge Luis Broche Lorenzo, miembro del Secretariado y jefe de su Departamento de Atención al Sector Social; Luis A. Torres Iribar, primer secretario del Partido en La Habana, y Aylin Álvarez García, primera secretaria de la ujc, así como la doctora en Ciencias Miriam Nicado, rectora de la Universidad de La Habana, asistieron al homenaje.
En la matancera Ciudad Bandera, como cada año, los jóvenes, junto a una amplia representación popular, protagonizaron la tradicional peregrinación, desde el Museo Casa Natal del eterno presidente de la FEU hasta el sitio en el que reposan sus restos en la necrópolis local. (Redacción Nacional)