Intensas lluvias provocan afectaciones en Granma
- Noticias
- Intensas lluvias provocan afectaciones en Granma

GRANMA.-Afectaciones en viviendas, instituciones estatales, viales y puentes, así como en el servicio eléctrico y la agricultura, e inundaciones en zonas bajas y la interrupción del acceso terrestre a varias comunidades por la crecida de ríos, figuran entre los principales daños asociados a las intensas lluvias registradas en las últimas jornadas en esta oriental provincia.
De acuerdo con el Centro de Pronósticos de Granma, hasta ayer ocho estaciones meteorológicas de la provincia habían acumulado en las últimas 24 horas precipitaciones superiores a los 100 milímetros de lluvias, siendo el más significativo Charco Redondo, en el municipio de Jiguaní con 214.2 milímetros, calificado como el segundo registro más elevado del país, detrás de la estación de Baire, localidad limítrofe, donde los pluviómetros marcaron la cifra de 305 milímetros, en igual periodo de tiempo.
Precisamente en territorio jiguanicero el alto nivel de agua alcanzado por el río que atraviesa a ese poblado, ha dejado una estela de destrozos en inmuebles y viales, además de interrupciones en el servicio eléctrico por la caída de cables.
De acuerdo con la Agencia Cubana de Noticias (ACN) hasta ese municipio granmense llegaron en las primeras horas de este viernes la integrante del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primera secretaria de la organización política en Granma, Yanaisi Capó Nápoles, y Yanetsy Terry Gutiérrez, gobernadora provincial, quienes constataron el avance de las aguas que han sobrepasado todos los puentes y se encuentran cerca del parque central de la cabecera del municipio.
En tanto, otros reportes periodísticos llegados desde varios municipios también informan sobre el desbordamiento de ríos, inundaciones en zonas bajas y el cierre de vías de acceso.
Al respecto, la periodista Lorianne Urizarri, corresponsal de Radio Bayamo en la localidad de Yara, comentó que el torrente Buey penetró al poblado de Veguita, hasta la avenida General Rabí, ocasionando inundaciones en viviendas.
En tanto, desde el costero municipio de Niquero la reportera Inés María Castro informó que las intensas lluvias provocaron el desborde del río Jibacoa trayendo consigo la incomunicación entre la ciudad de Manzanillo y los territorios del triángulo sur granmense, que incluye a los municipios de Campechuela, Media Luna, Niquero y Pilón.
Según detalló la CNC TV granmense hasta el amanecer de hoy los embalses de la provincia se encontraban al 78 % de su capacidad de llenado y vertían sus aguas las presas Corojo, Paso Malo, Vicana y Cilantro; mientras autoridades de los Consejos de Defensa Provincial y Municipales continuaban los recorridos para garantizar la protección al pueblo y evaluar la magnitud de las afectaciones.