Industrias de Cuba por rescatar producción nacional con calidad
- Noticias
- Industrias de Cuba por rescatar producción nacional con calidad
Por: Teyuné Díaz Díaz.
En conversación con Prensa Latina la directora general de Control y Análisis del Ministerio de Industrias (Mindus), Katherine Montes, explicó que ante ese desafío la implementación de la Estrategia Económico social del país es esencial y deviene en un impulso a proyectarse hacia el futuro y a explotar las capacidades industriales reales. A partir de 2018, dijo, se reorganizó el trabajo de las industrias, y recordó que el Mindus trabaja en todos los sectores estratégicos de la sociedad y en más de 16 programas priorizados, entre ellos, la educación, alimentaria, agricultura, azúcar, y vivienda. Solo entre 2019 y este año, las Organizaciones Superior de Dirección Empresarial (OSDE) identificaron unos 500 productos importados sobre los cuales existen capacidades productivas en la industria nacional para 2021. Amplió que otra medida de gran impacto fue la aprobación a las empresas de retener, primero el 50 por ciento, y luego el 80 por ciento de las ventas a entidades radicadas en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM). Ello permitió a la industria, además de acrecentar su presencia en la ZEDM en el sector de los servicios, aprovechar sus capacidades productivas, incrementar sus ventas, y en general, la participación empresarial. Igualmente fue favorable el incremento de asignación de capacidad de emisión, lo cual constituye un estímulo para la incorporación de mayor cantidad de empresas a un mercado que aporta liquidez y permite el reaprovisionamiento, apuntó Montes. En la práctica, el encadenamiento productivo ya se aprecia a través de muchas formas, aseveró y ejemplificó que el Grupo Empresarial de la Industria Ligera (Gempil) tiene experiencia en el intercambio con diferentes actores económicos, con presencia en la ZEDM, y además, sus producciones se interrelacionan con cooperativas, creadores y trabajadores por cuenta propia. Por su parte, la industria química incorpora materias primas, como la zeolita, provenientes de Geominsal para la producción de fertilizantes. El Grupo de la Electrónica -encargados de la sostenibilidad de clima y vapor- con alto impacto en Ministerio de Salud y Turismo sostiene relaciones con cooperativas. También existen experiencias en el programa azucarero, se entrelazan Azcuba, la industria militar y el Grupo Empresarial Sideromecánica (Gesime), este último, encargado de la producción de todas las piezas de repuesto de las maquinarias, factor esencial en la sustitución de importaciones. artículo tomado de Prensa Latina.

