9:30 a.m. EL OCCIDENTE DE CUBA SE MANTIENE EN LA FASE INFORMATIVA HASTA EL MOMENTO
Por el momento, la Defensa Civil no ha emitido ninguna información nueva sobre la fase en que se encuentran las provincias occidentales, por lo cual se mantienen en la misma decretada el 24 de septiembre.
Ese día, el Estado Mayor de la Defensa Civil decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 08:00 horas, para las provincias de Cienfuegos, Villa Clara, Matanzas, Mayabeque, La Habana, Artemisa, Pinar del Río y el Municipio Especial Isla de La Juventud.
El resto de las provincias de la región central debe mantener la vigilancia sobre la evolución y su posible influencia de las lluvias en sus respectivos territorios.
Se orientó a la población mantenerse actualizada con las informaciones del Instituto de Meteorología y la Defensa Civil, a través de los medios de comunicación y los perfiles oficiales de las redes sociales y cumplir disciplinadamente con las indicaciones impartidas por las autoridades locales.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
9:15 a.m. TOMAN MEDIDAS EN LA FLORIDA ANTE LA CERCANÍA DE IAN
Independientemente de la trayectoria e intensidad exactas de lan, se les ha pedido a los ciudadanos de la Florida, en EE. UU. que se preparen ante el riesgo de peligrosas marejadas ciclónicas, fuertes vientos y fuertes lluvias a lo largo de la costa oeste y la región conocida como Panhandle de Florida, dijo el centro de huracanes.
CNN indica que con posibles inundaciones repentinas y urbanas en los Cayos de Florida y la península de Florida a mediados de la semana, se emitió una advertencia de tormenta tropical para los Cayos de Florida inferiores desde Seven Mile Bridge hacia el sur hasta Cayo Hueso.
El gobernador de la Florida, Ron DeSantis, activó a la Guardia Nacional el domingo por la mañana y dijo que aunque el camino de Ian aún es incierto, su impacto se sentirán ampliamente en todo el estado. Las declaraciones de desastre estatales y federales se hicieron durante el fin de semana.
Un modelo proyecta que Ian tocará tierra en la región de la Bahía de Tampa, mientras que otro modelo proyecta que toque tierra en el Panhandle, dijo DeSantis.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
9:00 a.m. ¿CÓMO SE COMPORTARÁN LAS CONDICIONES METEOROLÓGICAS HOY?
Desde el final de esta mañana se incrementarán los nublados en el occidente del país, con lluvias que pueden ser fuertes en algunas localidades, principalmente de la Isla de la Juventud. La circulación más externa de Ian, en combinación con la inestabilidad vespertina, pueden dar lugar a lluvias numerosas en el centro del país, durante horas de la tarde y la noche de hoy.
Según indica el Centro de Pronósticos, con la proximidad de Ian al occidente de Cuba, aumentará la velocidad de los vientos desde la tarde y alcanzarán fuerza de tormenta tropical, con velocidades entre los 65 y 80 kilómetros por hora, con rachas superiores, comenzando por el sur de la Isla de la Juventud y desde la noche en el sur del occidente. En la madrugada alcanzarán fuerza de huracán, en Pinar del Río.
A partir del final de la tarde se iniciarán marejadas en la costa sur occidental y central, las que serán fuertes desde la noche al sur de Pinar del Río e Isla de la Juventud, iniciándose inundaciones costeras desde la madrugada del martes en el litoral sur occidental.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
8:00 a.m. IAN SE CONVIERTE EN HURACÁN
La tormenta tropical Ian continuó ganando en organización e intensidad y en horas de la madrugada de hoy lunes alcanzó la condición de huracán Categoría 1en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de 5, al subir la fuerza de sus vientos máximos sostenidos a 120 kilómetros por hora, superiores en rachas, mientras la presión central bajó a 983 hectopascal.
A las seis de la mañana su centro fue estimado en los 18,2 grados de latitud norte y los 82,0 grados de longitud oeste, posición que lo situaba a 380 kilómetros al sur sudeste de Carapachibey, Isla de la Juventud, y a unos 515 kilómetros al sudeste del Cabo de San Antonio, extremo oeste de Pinar del Río, moviéndose en dirección noroeste a 22 kilómetros por hora.
Como explicó la Máster en Ciencias Aylin Jústiz, especialista principal del Instituto de Meteorología, durante las próximas 12 horas, el cuarto huracán de la presente temporada inclinará su rumbo hacia el nortenoroeste, para continuar desplazándose por aguas del mar Caribe occidental, donde prevalece un entorno favorable para continuar su rápido fortalecimiento.
Con la proximidad de Ian al occidente de Cuba, aumentará la velocidad de los vientos desde la tarde y alcanzarán fuerza de tormenta tropical, con velocidades entre los 65 y 80 kilómetros por hora, con rachas superiores, comenzando por el sur de la Isla de la Juventud y desde la noche en el sur del occidente. En la madrugada del martes pueden llegar a fuerza de huracán en Pinar del Río.
Asimismo, desde el final de la mañana habrá un incremento de las lluvias en occidente y centro, que pueden ser localmente fuertes, sobre todo en la Isla de la Juventud. En la tarde se iniciarán marejadas en la costa sur occidental y central, las que serán fuertes en la noche en el sur de Pinar del Río y la Isla de la Juventud, con el inicio de inundaciones costeras en zonas bajas del litoral sur occidental, a partir de la madrugada de mañana martes.