Girón representa una de las páginas más gloriosas de la historia de Cuba en defensa de la Patria
- Noticias
- Girón representa una de las páginas más gloriosas de la historia de Cuba en defensa de la Patria

Del 15 al 19 de abril de 1961 se escribió una de las páginas más gloriosas de la historia de Cuba; la Victoria de Playa Girón. Entonces los enemigos del proceso emancipador de Enero de 1959, ex batistianos, contrarrevolucionarios con apoyo de la CIA y gobierno de Estados Unidos agredieron e invadieron el territorio nacional intentando destruir la Revolución. Pero encontraron un pueblo unido, firme y combativo, y en menos de 72 horas fueron derrotados
Transcurría el año 1961 y la Revolución continuaba con su proyecto emancipador alcanzado con la alborada triunfal de Enero de 1959, mientras los enemigos, ex batistianos, elementos contrarrevolucionarios con apoyo de la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos y la Casa Blanca organizaban la agresión mercenaria a la nación caribeña con el propósito de destruir el proceso de amplio respaldo popular en desarrollo en el país.
Como antesala a la invasión, aviones de bombardeos camuflageados con insignias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y procedentes del exterior atacan el día 15 de abril las bases aéreas de San Antonio, Santiago de Cuba y Ciudad Libertad. Cobardes bombardeos provocan daños y muerte, jóvenes cubanos pierden la vida defendiendo la Patria, uno de ellos, Eduardo García Delgado, patriota gravemente herido escribió con su sangre el nombre del Comandante en Jefe, Fidel.
El enemigo trataba de destruir las pocas aeronaves del naciente proceso revolucionario, y como modus operandi tradicional de sus medios de comunicación de radio y televisión, más sus agencias, engañaban al mundo intentando proyectar la agresión como realizada por pilotos cubanos, desertores que huían de las fuerzas revolucionarias, omitiendo el real objetivo y la participación de mercenarios bajo la égida de Washington. Meses y días antes se habían producido acciones terroristas y sabotajes en diferentes puntos del territorio, así como violaciones del espacio aéreo nacional. Era entonces el preludio de lo que se orquestaba contra la Mayor de las Antillas.
En el entierro el día 16, de los jóvenes caídos víctimas de la agresión, el máximo líder de la Revolución Fidel Castro declaró el Carácter Socialista de la Revolución y la decisión de defender la Patria frente a los que osen invadirla.
Y el 17 cuando los mercenarios desembarcaron por Playa Girón encontraron un pueblo combativo, presto a la defensa de su tierra, un bastión inexpugnable con una profunda conciencia revolucionaria y humanista que hizo que los cubanos no cejaran en su empeño de vencer frente a quienes intentaron retrotraer el ignominioso pasado de explotación del hombre por el hombre e imponer nuevamente el latifundismo que mantuvo a los campesinos y obreros como esclavos del amo, ese que durante años fue dueño de inmensos recursos del país, incluyendo grandes extensiones de tierras.
La movilización popular, las milicias, miembros del Ejército Rebelde, la Policía Nacional Revolucionaria y población en general se alistó y cerró filas para combatir a los invasores de esta noble, pero digna nación. Cuba ha tenido que enfrentar muchos desafíos, pero a pesar de las provocaciones, los perennes bloqueos y asedios se ha impuesto la voluntad popular de defender las conquistas de la Revolución. Y hoy en un complejo escenario nacional e internacional Girón sigue en la memoria del pueblo, presto a vencer cualquier reto, o agresión.
La libertad no se negocia, y los cubanos tienen tradición de lucha durante siglos frente a aquellos que han intentado quebrantar la soberanía e independencia de la Patria.
¡Gloria eterna a los héroes y mártires de Girón! Ellos vivirán por siempre en el corazón de sus compatriotas, agradecidos de su altruismo y valentía.