Exponen aporte de la industria cosmética cubana en la producción de la pasta dental
- Noticias
- Exponen aporte de la industria cosmética cubana en la producción de la pasta dental
El Simposio Internacional de Perfumería y Cosméticos, que se desarrolla como parte de la Convención Cubaindustria 2024, incluyó este miércoles un taller sobre la pasta dental, un artículo devenido desafío para la industria nacional en materia de sustitución de importaciones y para el cual hay un programa nacional sectorial. Tal cual explicó en una de las salas del Palacio de Convenciones de La Habana Mirlays Valdés Olivera, directora de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Suchel Fragancia, el desarrollo de nuevas formulaciones han permitido contar con un producto de calidad acorde con las normas cubanas. Nuestra de la importancia que el Estado le concede al asunto es la creación de un grupo temporal de trabajo encabezado por Inés María Chapman, vice primera ministra, en el que están presentes diversos organismos, instituciones y centros de investigación en el empeño por sustituir las 11 materias primas necesarias con vistas a elaborar la pasta dental, pues el país no está en condiciones financieras de adquirirlas. Según la directora de la UEB Suchel Fragancia se trata de un programa sectorial con varios diseños que posibilitaron obtener un artículo cuya calidad fue reconocida, con un premio, en la edición 39 de la Feria Internacional de La Habana en el año 2023, y el desarrollo de nuevas tecnologías y mejoras de inversión en tres centros de la industria geominera nacional. En el simposio Mirlays Valdés señaló que a partir de los cambios en las formulaciones de ese artículo de aseo el país dejó de erogar 3,9 millones de dólares. Muestra de los aportes e investigaciones para avanzar en este campo fueron las exposiciones, por empresarios y especialistas, referidas al establecimiento de un protocolo para la síntesis de dióxido de titanio, la obtención de dióxido de silicio a partir de la cáscara de arroz de producción nacional y las alternativas en aras de eliminar la importación de carboximetilcelulosa en la producción de pasta dental.

